Un panorama de noticias para repasar los principales títulos del día cuando uno comienza la vuelta a casa. Conductores conectados desde nuestros Estudios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba dialogan con los protagonistas del día, entrevistas, 20 móviles activos en el país y el adelanto de los datos que darán que hablar en la próxima jornada.
Lo confirmó a Cadena 3 Federico Masso, Ministro de Desarrollo Social de la provincia. "Vamos a ir monitoreando en algunos casos cada 2 o 3 meses", aclaró.
El analista Lucas Romero dijo a Cadena 3 que "si hubiera habido acuerdo entre el PRO y LLA, nadie discutiría el triunfo en la Ciudad". No obstante, sugirió que el desenlace allí podría influir en una alianza en Buenos Aires.
Con más de 1,5 millones de autos a gas, la diferencia de precios con la nafta no logra impulsar conversiones, según el presidente de la Cámara de Expendedores.
El gerente general de esa compañía para Brasil y Argentina dijo a Cadena 3 que, desde junio, aumentarán de tres a cuatro vuelos semanales desde Córdoba a Madrid. Además, contó cómo han cambiado los motivos para viajar.
Ariel Moreira, intendente de Ucacha, informa sobre los daños causados por la tormenta. Barrios inundados, cortes de luz y evacuaciones son parte de la emergencia. Las autoridades trabajan para ayudar a los afectados.
La directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) dijo a Cadena 3 que sólo el 24% llega a 30 años de aportes. Su organización propone computar cada año.
La Fundación 1821 lanzó una iniciativa que busca fortalecer la educación pública a través de proyectos concretos y ambiciosos. Sergio Kaufman, presidente de la entidad habló con Cadena 3.
Una especialista de Greenpeace advirtió a Cadena 3 sobre fenómenos extremos cada vez más frecuentes y reclamó políticas públicas para proteger ecosistemas y avanzar hacia energías limpias.
El intendente patagónico calificó en diálogo con Cadena 3 que la decisión del Gobierno nacional fue un “acto vandálico” perpetrado con “maquinaria oficial”.
El dirigente libertario dijo a Cadena 3 que repudia el golpe de Estado de 1976 y sus crímenes, pero enfatizó que también debe reconocerse a los que sufrieron la violencia de las agrupaciones armadas.
Durante una sesión especial, los legisladores expresan su rechazo al golpe militar de 1976. Se discuten proyectos sobre la memoria histórica y la necesidad de transparencia en las contrataciones de la legislatura.
El gobierno de Alfredo Cornejo absorbe proyectos clave para garantizar conectividad y evitar apagones, mientras impulsa el desarrollo minero en el sur.
La movilización se realizó en el centro, desde la tradicional intersección de Colón y General Paz. La manifestación por el 49° aniversario del golpe militar de 1976 se replicó en todo el país.
El hecho ocurrió en la Circunvalación, a la altura de la Mujer Urbana. El efectivo herido señalizaba el despiste del primer vehículo cuando fue impactado por el segundo rodado. El uniformado sufrió politraumatismos.
Con 1.371 casos en la temporada, el Ministerio de Salud advierte que el pico llegará en abril, mientras la vacunación avanza lentamente entre grupos prioritarios.
César Gallardo, presidente de la cooperativa La Igualdad dijo a Cadena 3 que ninguna de las 160 motos eléctricas entregadas "están en funcionamiento" y aseguró que no han tenido respuesta de la municipalidad.
El presidente de la cooperativa que controla el estacionamiento, Noel Quinteros, aseguró a Cadena 3 que tienen la concesión de barrio Güemes, en la capital provincial. “El intendente Daniel Passerini está mal asesorado”, afirmó.
Las lluvias reavivan el temor en Bahía Blanca, donde la comunidad enfrenta los estragos de inundaciones recientes. La economía local se paraliza y la solidaridad emerge como única esperanza en medio del caos.
El titular de la Pastoral Social de Córdoba, en diálogo con Cadena 3, alertó sobre el daño social de ese flageo y enfatizó la urgencia de hablar con los adolescentes.
Allegados de Martín Cáceres difundieron un comunicado en el Sanatorio Parque, en el que reclaman que Agustín Fasulo, sindicado como el agresor, sea condenado.
Una solicitud de un colegio privado de Yerba Buena desató debate. La titular de Educación descartó normas estrictas, pero llamó a respetar los valores institucionales.
El legislador del bloque Encuentro Republicano Federal expresó, en diálogo con Cadena 3, su preocupación por la falta de claridad del pacto del Gobierno con el organismo multilateral de crédito.
Tras los incidentes de la semana pasada, concurrirán gremios, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda. Desde ATE, Rodolfo Aguiar dijo a Cadena 3: “Iremos con la Constitución en la mano”.
El vicejefe de Gabinete Nacional, Lisandro Catalán, instó a la clase política a dejar de lado las diferencias partidarias y unirse en un repudio unánime contra la violencia.
El enviado especial, Juan Federico, recorrió este martes las principales arterias de la ciudad bonaerense, que con el correr de los días comienza a recuperar la normalidad perdida.
Lo dijo a Cadena 3 Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad y Transporte. “En la capital, ya tenemos nuestro sistema digital de licencias”, sostuvo.
Es por falta de pruebas, según informó el Ministerio Público Fiscal de esa provincia. El hecho había ocurrido, hace dos años, en el Club Alemán de Guaymallén.
El director de Retailing la consultora Scentia, Julián Gómez, dijo a Cadena 3 que el descenso superó el 10% en enero y siguió la misma tendencia en febrero. Señaló que las expectativas para marzo mantienen esa merma.
La ministra de Seguridad anunció que la iniciativa ingresó a Diputados. Fue luego de que, la semana pasada, se produjeran disturbios en la movilización que convocaron los jubilados y a la que se sumaron hinchas de fútbol.
Lo anunció el gobernador Zdero, luego de que Milei le diera $120.000 millones. El subsecretario de Coordinación económica de ese distrito, Guillermo Agüero, dijo a Cadena 3: “Esta fue una provincia hostil al desarrollo privado”.
El padre del fotógrafo en diálogo con Cadena 3 que tuvo una reacción que es un aliciente dentro del cuadro que tiene, pero manteniendo el carácter de grave.
El hecho ocurrió producto de un camión que trasladaba varillas de hierro y perdió una de ellas, provocando que esta se desplomara sobre un Chevrolet. No hubo heridos.
En diálogo con Cadena 3, Juan Pablo Fernández se refirió a la búsqueda Pilar y Delfina Hecker. Además, brindó detalles sobre la situación tras las inundaciones: hay 16 muertos y 2 desaparecidos.
El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, dijo que la oferta busca recomponer "rápidamente" el salario. Confirmó a Cadena 3 que descontarán los días de paro.