Balance económico . Los 20 puntos clave del discurso por cadena nacional de Javier Milei
Lo que dejó el mensaje del Presidente, simplificado en dos decenas de información importante.
Lo que dejó el mensaje del Presidente, simplificado en dos decenas de información importante.
Fue por cadena nacional. El Presidente dijo que el saldo fue positivo en más de $275 mil millones. “Nuestro plan está funcionando. Es el punto de partida para terminar con la inflación”, enfatizó.
El gobernador de Chubut dijo que la norma “se va a aprobar”, aunque planteó dudas por el tema Ganancias. También se posicionó ante una posible privatización de YPF.
Es una suba de 140%, en dos tramos, para mantenimiento. Eleva asignaciones a $14 millones por mes. Habrá una partida extraordinaria para los hospitales de las casas de estudio. El anuncio se da a días de una protesta nacional.
"Este momento tan delicado que atravesamos los argentinos nos necesita a todos comprometidos con la austeridad", expresó el expresidente en su cuenta de X.
"No tengo herramienta alguna para frenarlo", dijo la vicepresidenta, tras el aumento en las dietas de los legisladores.
Desde Washington, manifestaron que se trata de un subsidio que busca "apoyar la modernización de la defensa" del país sudamericano.
La legisladora de La Libertad Avanza sufrió problemas de salud, luego de que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, frenara su nombramiento como titular de la comisión de Juicio Político.
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. Con el nuevo cargo, el funcionario tendrá un incremento en su dieta.
La dos veces presidenta recibió a la senadora Celeste Giménez Navarro, una de las que votó en contra del decreto 70/2023, en sus oficinas ubicadas en el Instituto Patria.
Así lo indicó en un comunicado oficial la oficina del Presidente ante la escalada de violencia en Oriente Medio. El presidente vuelve al país tras cancelar su visita a Dinamarca.
El Presidente disertó ante alumnos de la Universidad de Florida, en Miami. En la nota, los puntos más destacados de la exposición.
"Hay una epidemia, porque no se hizo campaña el año anterior", manifestó el Presidente durante una exposición ante alumnos de la Universidad de Florida, en Miami.
Desplazaron a Oscar Zago en medio de la crisis libertaria por el nombramiento de Marcela Pagano en la comisión de Juicio Político. El ahora extitular de bancada apoyaba a la periodista, pero Martín Menem se oponía.
El motivo del apartamiento que trascendió oficialmente fue por “inconducta moral aliancista reiterada”. Los díscolos querían correr a Alfredo Olmedo de la presidencia del cuerpo.
Los líderes de la central obrera irán a la Casa Rosada. Dialogarán con el ministro del Interior por la tarde, quien intentará destrabar un nuevo paro general.
El mandatario y el ministro de Economía fueron desmentidos por el perfil de X Jumbo Bot. "Se trata de un experimento social", dijeron desde esa cuenta.
Tras reunirse con los bloques de diputados de Hacemos Coalición Federal y UCR, el Ejecutivo habría acordado ese monto para trabajadores solteros y $2,2 millones para casados.
El Presidente se diferenció del diputado de La Libertad Avanza, que avaló el trabajo infantil y opinó que enviar a los hijos a estudiar no debería ser obligatorio.
El gobernador de la provincia mediterránea consideró que es "bueno para el país", porque le da "un contexto para tener una guía". "Los diez puntos están bien y Córdoba los va a suscribir", agregó.
El gremio liderado por Pablo Moyano reclama que se homologue una suba salarial del 25% para marzo y 20% para abril. El Ejecutivo rechaza ese incremento y podría declarar ilegal una eventual huelga.
La secretaria General de la Presidencia encabezó un acto partidario en Palermo. Lanzó el espacio en territorio del macrismo. El objetivo es lograr expansión en el resto de las provincias para las elecciones legislativas de 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados descartó que la iniciativa del Gobierno se discuta en la nueva ley ómnibus.
El diputado nacional oficialista dijo que mandar a los hijos a estudiar es una responsabilidad de los padres, no del Estado. “Libertad es que, si lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”, afirmó.
El detenido, de 29 de años, quedó a disposición de la Justicia. Quiso ingresar con un machete.
Se trata de Mariana Hortal Sueldo, una dirigente afín al ex titular del área, Omar Yasín, quien fuera echado luego de que trascendiera un aumento de sueldo en el Poder Ejecutivo.
Lo informaron las dos cancillerías. Afirmaron que se dieron “pasos concretos para superar cualquier diferencia”. Regresa el representante de Petro a Buenos Aires y hay beneplácito para el enviado de Milei a Bogotá.
El ministro de Economía aseguró que los tributos irán descendiendo cuando el país tenga “superávit fiscal”. Lo afirmó en sus redes sociales al elogiar a una marca por rebajar precios de sus productos.
El gobernador santafesino criticó la reducción del déficit fiscal que implementa Javier Milei. Por otro lado, destacó el trabajo conjunto con la Nación en la lucha contra el narcotráfico.
El Presidente se lamentó en un posteo de la red social X por una serie de fotos donde aparece muerto.
Una trabajadora de sistemas del Servicio Meteorológico Nacional y una integrante del equipo de neurociencias del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dijeron a Cadena 3 que las cesantías son “arbitrarias”.
Su economista en jefe, Marcelo Copello, dijo a Cadena 3 por qué la decisión del Gobierno perjudica a la producción nacional.
Lo informó la cuenta de la Oficina del Presidente. El jefe de Estado reclamó el cese del “hostigamiento” a líderes que cuestionan a Nicolás Maduro y pidió “elecciones libres y democráticas” en ese país.
El Presidente lo afirmó en el Foro Económico Internacional de las Américas. La decisión se concretará el 31 de marzo. Estos despidos se suman a otros 50 mil, que ya se concretaron en el Estado nacional.
Así lo confirmó a Cadena 3 Eugenio Semino, de la Defensoría de la Tercera Edad. En ese período, tendrían un incremento de entre 12% y 15%, que consideró insuficiente. La mínima llegaría a $240.000.
La vicepresidenta dijo que se debería haber dado el aumento a los legisladores. Confesó que no le gustó quedarse sin las áreas de seguridad y defensa. Se opone a que militares combatan el narcotráfico. Cuestionó al juez Lijo.
Decidió que sea por inflación, a partir de abril. Además, dará una compensación de entre 12% y 14% por el salto de precios de enero. Diputados dialoguistas impulsan una ley de movilidad propia y pretenden un resarcimiento mayor.
El ministro de Economía pidió a los empresarios que "sean más héroes que nunca" y les garantizó que, a partir del año que viene, se podría estar aplicando una baja de impuestos.
Estas nuevas dimisiones se dan 24 horas después de la de Suárez y de que el conflicto tomara escena pública y empezara a hacer ruido político.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
El Presidente dijo que no está enfrentado con su vice, aunque admitió “diferencias imperceptibles”. Adelantó que, si rechazan el decreto que desregula la economía, firmará otros con formato diferente hasta conseguir las reformas.