Se trata de un hostel, que ofrece sabores como arepas, harina de maíz, picantes, con un estilo bien andino y mexicano. "Grita cultura", dijo su dueña a Cadena 3.
Se trata de Chocolates del Sur, que se encuentra fuera del circuito céntrico. Toda la producción es artesanal y de materia prima premium. Reviví el Facebook Live.
Así lo explico a Cadena 3 Florencia Busilachi, jefa de Gabinete y secretaria Ejecutiva del Consejo Asesor del Entur. Es nuevamente la ciudad más elegida por el turismo en vacaciones de julio.
Tendrá lugar desde el 23 hasta el 26 de febrero en Campo Viera. Habrá exposiciones, degustaciones y venta de distintas variedades de tés. También shows en vivo y elección de la reina.
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Con 83 años de trayectoria, son símbolo de calidad y ricos sabores. Además producen chocolates, dulces y delicatessen. Se consiguen también en Villa General Belgrano.
Se trata del Carnaval del Río, que fue el sábado 18 y el domingo 19. Hubo desfile de carrozas con la comparsa Arayé y la presencia de artistas destacados como Damián Córdoba, Ángela Leiva y Agapornis.
Su viñedo fue plantado en 2012 y cinco años más tarde comenzó a recibir visitas. El recorrido muestra su historia, la sala de máquinas y la degustación en una sala que tiene una imponente vista.
Se trata de Pizza 7, un lugar con más de 20 años de historia. Cada pizza viene en tres tamaños. El precio por persona con bebida incluida ronda los $1.300 a $1.400.
Este emprendimiento familiar, de Villa Ciudad Parque, comenzó siendo pequeño. Con el paso del tiempo, fue tomando otro rumbo. Se hacen visitas guiadas para conocer el viñedo y la bodega. Mirá.
Se trata del camino que va al Mirador del Cerro Cristal, que tiene una duración de una hora aproximadamente. Se puede hacer junto a toda la familia y es autoguiado.
Se trata de la Capilla Ecuménica, uno de los íconos de la ciudad. Fue diseñada por uno de los pioneros del lugar y data de 1967. Está abierta durante la temporada y los fines de semana largos.
Se trata de un recorrido que está a 4 km del centro de la localidad, en el camino que la une con Amboy. Se puede hacer en bicicleta o caminando. La estructura se usaba para trasladar agua.
Se trata del sendero de la Reserva Natural La Cascada. Tiene una duración de 45 minutos solo de ida. Son 10 paradas separadas por 150 metros. Se puede hacer en familia.
Un recorrido por ambas márgenes del río que invita caminar, tomar mates, hacer picnic y disfrutar del paisaje. Es un paseo ideal para los días en los que el clima obliga a evitar los balnearios.
Se encuentra en la galería Barrio, en Güemes. Ofrece una opción de Happy Hour que permite degustar entre 8 y 15 vinos por un precio fijo. También se sirven cenas.
Se trata de la visita guiada “La Docta inclusiva. Un camino por los avances sociales y culturales en la educación cordobesa”. Empieza en el Cabildo y recorre algunos hitos como el Museo San Alberto.
Se trata del espacio que está inserto en la Reserva Natural Urbana San Martín. Tiene 25 hectáreas y el costo es de $800 por noche por grupo familiar. También hay asadores y una proveeduría.
Se encuentra en pleno centro. Cuenta con amplia variedad de carnicerías, fiambrerías, panaderías y verdulerías a buenos precios. Alrededor hay restaurantes con una gran oferta gastornómica.
Así lo define su dueña Roxana Rossi. La ambientación, la música y la carta están inspiradas en restaurantes cordobeses de las décadas del '70 y del '80.
Se trata de uno de los templos más importantes de la ciudad. Llama la atención por su estilo neogótico que fue plasmado por el arquitecto Augusto César Ferrari. Fue inaugurada en1933.
La necrópolis de Córdoba ofrece paseos gratuitos para conocer algunas de las historias más famosas que encierra. Una de ellas es la de Rosario Arguello, una joven que murió en su casamiento.
Se trata de un circuito que lleva más de 24 años en la Capital provincial. Sale desde la Catedral y une varios puntos emblemáticos. El paseo dura un poco más de una hora.
Se trata de Sibaris, ubicado en el Hotel Windsor. La propuesta es un menú variado con opciones que tienen materia prima que se produce en la provincia. El chef es Facundo Tochi.
El humorista está todos los lunes de febrero en este local de pleno centro de Córdoba. Repetirá funciones todos los miércoles a partir de marzo en ese mismo lugar.
Se trata de "La casa del Francés", un lugar con mucha historia. Los platos son sencillos pero abundantes. Todo es hecho en el momento. Los precios son accesibles.
La propuesta permite degustar algo rico y disfrutar de distintos elementos emblemáticos de la carrera del "Mandamás", como trajes, fotos, discos y premios.