En la temporada estival, recorremos los principales destinos turísticos del país para acercar al oyente toda la información que necesita para planificar sus vacaciones.
Se trata de móviles turísticos que salen durante toda la programación de la radio y se potencian en el resto de los canales, informando sobre: Hoteles, gastronomía, paseos, balnearios, espectáculos y entretenimiento.
Está a 118 kilómetros de Córdoba y es el único pueblo peatonal de Argentina. Su ritmo tranquilo, el contacto directo con la naturaleza y sus actividades al aire libre son motivo de admiración.
Se encuentra en La Boca, Capital Federal. El lugar recibe cientos de turistas extranjeros y se destaca por sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores.
Es un espacio creado para que el visitante pueda relajarse en un lugar para hacer una experiencia distinta. Fangoterapia, yoga y astroturismo. Abre en abril, a un precio de 60 dólares, con todo incluido.
"Hacemos polo, pato y equitación. También tenemos escuelas de iniciación deportiva y actividades como arquería, fútbol y colonias de verano", comentó en Cadena 3 Carlos, el director de la institución.
"Get Move" ofrece el paseo guiado que finaliza en Capitalinas, que cuenta con un mirador espectacular. Roberto, dueño del emprendimiento, comentó en Cadena 3 todos los detalles. Escuchá el audio.
Ubicado en la Avenida General Paz, esquina José Ingenieros en el centro de la villa, los visitantes pueden realizar esta actividad interactiva para todas las edades.
Cadena 3 habló con María José, prensa de la municipalidad de la localidad serrana que dio detalles sobre el corredor y analizó la temporada de verano de la villa. Escuchá.
La guía del lugar, Anuca, contó brevemente en Cadena 3 la historia de la Villa y comentó las múltiples actividades para hacer en el predio.Tiene entrada libre y gratuita.
El lugar, ubicado en Alvear 50, está dentro de la estructura del Hotel Amerian. Está abierto todos los días, con entrada libre y gratuita. En la nota, escuchá la historia del artista.
Es una reserva urbana, ideal para senderismo familiar. Se pueden disfrutar caminatas escuchando el murmullo del agua, con cartelería necesaria para circular.
Se encuentra ubicada a 45 kilómetros de Córdoba. Ofrece productos naturales cosechados en su huerta agro-ecológica, como verduras frescas hasta dulces y conservas artesanales.
Cristina, la encargada del lugar, comentó en Cadena 3 todas las actividades para hacer allí. Es ideal para descansar, saborear productos naturales, apreciar sus bellos recorridos y celebrar eventos.
En el Parque Las Heras Elisa, se instaló una escultura donde las parejas podrán colocar un candado como símbolo de unión eterna. Para Semana Santa, se espera una gran convocatoria de turistas.
Cuenta con un enorme campo de 285 metros de largo y 145 de ancho. Se requiere un conocimiento mínimo de equitación, pero las actividades son aptas para todas las edades.
El local está ubicado en Avenida Río de Janeiro 1107. El dueño, Matías, comentó en Cadena 3 la particular estrategia de "mantener los precios lo más bajo posible". En la nota, precios.
Es un espacio gratuito y al aire libre. Cecilia, guía del lugar, habló en Cadena 3 de las particularidades que ofrece el paseo y comentó el itinerario de las ferias locales.
El local está ubicado en avenida San Martín 443, frente a la rotonda del ingreso principal de la ciudad. Alejo, uno de los dueños, habló en Cadena 3 de los exclusivos sabores que ofrece el lugar.
El restaurante está ubicado en barrio General Paz, entre las calles 25 de mayo y Ocampo. Cuenta con un menú "afrodisiaco", de tres pasos, para aquellos que quieran visitarlo para San Valentín.
Se realiza en el piso 34 del Distrito Capitalinas. La vista panorámica es única y hay cientos de lugares para divisar. Abre a las 18 y cierra a las 21. Tiene un costo de 6.000 pesos. Escuchá.
Así lo explicó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Darío Capitani, quien sostuvo que "los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada del país".
Se trata de un trekking que ofrece vistas inolvidables en la localidad cordobesa. Tiene un costo de $ 7.500 por persona. Una de las guías dio todos los detalles a Cadena 3. Audio.
Daniel Álvarez, geólogo experto en la zona, contó los tesoros que guarda la región y que hablan de los comechingones, la fauna que habitó hace más de 10 mil años y el doctor Vélez Sarsfield. Escuchá.
El encargado de promoción turística de la ciudad cordobesa, Gonzalo Luvati, comentó en Cadena 3 la variada oferta de actividades que pueden realizar las personas que visiten el lugar. Escuchá la nota.
Alejandro Alciati comentó en Cadena 3 que se puede hacer astroturismo, estar en el spa, hacer cabalgatas, vivir experiencias gastronómicas, disfrutar de la vermutería del lugar, entre otras cosas.
El lugar se caracteriza por sus carnes premium, pastas y picadas y cuenta con una excelente vista hacia el lago Piedras Moras. El ojo de bife, el plato más elegido por los clientes.
Se encuentra ubicado a cinco kilómetros de la localidad, al sur de la provincia de Córdoba. "La gastronomía es pura pasión y amor. Si no, te quedás afuera", sostuvo su propietario.
Se encuentra ubicado sobre la Ruta 30, al suroeste de la provincia de Córdoba. "El que viene, vuelve. La comida es muy buena", aseguró el encargado del lugar a Cadena 3.
El sitio turístico cuenta con parrillas, restaurant y camping para acampar. Cadena 3 habló con Gustavo Gil, director de turismo de la localidad. Escuchá.