Columna diaria destacada de Federico Albarenque, donde se destaca un dato político, económico, social o cultural preciso y relevante sobre la realidad que todos los oyentes de la radio deben tener presente.
Con una emisión de 30” de publicidad, entre apertura y cierre (VENDIDO).
Un estudio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, liderado por la doctora Noemi Pinto Rodríguez, reveló que el estrés se intensificó con el acelerado ritmo de vida actual.
Un estudio científico revela que no lo hace gradualmente y sugiere que las cetonas podrían estabilizarlo y prevenir enfermedades como el Alzhéimer. La resistencia a la insulina, factor clave.
Mientras la mayoría de los productos reflejaron caídas, estos tres íconos de la dieta y la cultura nacional parecen ser los "no negociables" para los argentinos.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de "Alto Perfil de Riesgo", que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Se trata de un aumento del 73% respecto al mismo periodo de 2024. El cambio de tendencia se debió al tipo de cambio y los precios. Sin embargo, cayó la visita de extranjeros a la Argentina.
Un reciente estudio reveló que los trabajadores prefieren flexibilidad. La mayoría considera que el trabajo remoto aumenta la productividad, según Adecco.