Alerta en educación. Preocupación por la creciente violencia en ámbitos educativos
Paola Zabala, directora de la Comunidad Anti Bullying de Argentina, analizó el tema en profundidad y puso el foco en el rol de los adultos.
Paola Zabala, directora de la Comunidad Anti Bullying de Argentina, analizó el tema en profundidad y puso el foco en el rol de los adultos.
Jorge Giometti, del Centro de Monitorio Meteorológico y Climático SAT, explicó el fenómeno meteorológico que hizo bajar abruptamente la temperatura en la ciudad.
El proyecto es del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y apunta a la inclusión de un apartado que reglamenta el “derecho a un ambiente sano”.
Hace algunos años, en la provincia de Santa Fe, el sector tenía 200 empresas, pero quedaron menos de la mitad. Hay preocupación por la quita de impuestos para la importación.
La exposición a las pantallas genera dificultades en la atención de los estudiantes y se traduce en problemas en el aula. ¿Cuáles son las estrategias para prevenir consecuencias?
Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, precisó que vendrán días de cambiantes fenómenos meteorológicos.
El inicio de la semana está marcado por altas temperaturas y pronóstico de intensas lluvias, ocasional caída de granizo y violentas ráfagas de viento.
Son gratuitos, para niños de 7 a 12 años. Este verano, el programa se expandió a las colonias de verano en la playa de La Florida.
Los cuarteles tienen personal a disposición para atender emergencias en medio de la ola de calor que azota a la región.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
La infectóloga y epidemióloga Carolina Subirá habló en Cadena 3 Rosario y brindó precisiones sobre el origen, el desarrollo y la gravedad del virus.
Lo pidió el Concejo Municipal de Rosario al Ejecutivo, para que sea una normativa institucional por fuera de medidas judiciales extraordinarias. Habló Federico Lifschitz, el autor del proyecto.
Los datos surgen de un relevamiento de Argentinos por la Educación, enfocado en las estadísticas que se desprenden de las Pruebas Aprender.
Claudia Varela, titular del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, dijo que los laboratorios podrían retomar el envío de dosis en el primer mes de 2025.
El informe, elaborado por Argentinos por la Educación, hace hincapié especialmente en conocimientos en lengua y matemáticas, Santa fe está por debajo de la media nacional.
Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, anunció el pronóstico climático extendido para toda la semana.
Una iniciativa del concejal del PRO, Carlos Cardozo, busca que esos espacios sumen nuevos servicios y extiendan sus oportunidades comerciales. ¿Cuáles son las alternativas sugeridas?
Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, dio precisiones sobre cómo estarán las condiciones climáticas esta semana en la ciudad.
El dato surge de un informe de AHF (Aids Healthcare Foundation) Argentina. La población joven es el grupo etario más afectado. Sobresalen los cuadros de sífilis.
La diputada provincial del PRO, Ximena Sola, es la autora de la iniciativa, que busca aplicar la regulación vía ley.
Irene Kit, pedagoga y presidenta de la Asociación Civil Educación Para Todos, marcó puntos destacados de un tema clave para prevenir estafas.
Este lunes será caluroso, mientras que de martes a jueves se esperan precipitaciones. El pronóstico incluye viento y posibles tormentas.
Carlos Mellano, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (Aehgar), marcó que la baja es “a nivel país”.
El gremio que nuclea a los docentes públicos no hará un paro de actividades como en otras ocasiones, pero sí llevará a cabo una serie de manifestaciones para visibilizar su reclamo.
El Concejo Municipal votó favorablemente una ordenanza que dispone un sistema de licencias para que comercios gastronómicos y hoteles acepten mascotas. Los detalles de una iniciativa “pionera”.
Un informe de We Work y la consulotora Michael Page asegura que la autonomía y el trabajo remoto son condiciones prioritarias para quienes buscan empleo.
El sociólogo Alejandro Artopoulos analizó en profundidad la problemática y advirtió: “La reunión de tecnología en el aula con aburrimiento y falta de supervisión docente significa adicción al juego”.
Las aguas del río se vieron afectadas por el desperfecto de la embarcación. Desde la Universidad Nacional de Rosario (UNR) exigieron más controles.
Sergio Angiuli, titular de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina, analizó el impacto de la disminución del Impuesto País. También dijo que ven una "mínima recuperación" en la actividad.
La estadística del Isepci (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) refleja que tres salarios mínimos ($262.000) no bastan para afrontar todos los gastos.
La concejala peronista Julia Irigoitia analizó el funcionamiento del sistema y criticó la inequidad en la distribución de los subsidios.
Así lo definió Pablo Mainer, representante de Argentinos por la Educación. Los detalles de la iniciativa y su posible impacto.
El gobierno provincial comenzó con el procedimiento de devolución. En la nota, los detalles de la gestión que hay que realizar para acceder.
El dato surgió de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Aseguran que esta situación “afecta realmente la calidad de los aprendizajes”.
Juan Milito, titular de la Asociación, marcó que desde diciembre las ventas bajaron un 30%. En la misma línea, destacó que desde el día 20 de cada mes “se nota más” la baja de movimiento comercial.
La diputada Alicia Azanza afirmó que el re ploteo en los elementos de la provincia es "una erogación inutil por donde se la mire".
Carlos Cardozo, concejal de Juntos por el Cambio, aseguró que la desconcentración de gente de los locales nocturnos es una arista en discusión en el marco del proyecto de la nueva ordenanza.
Desde la Oficina Municipal del Consumidor advirtieron que hay un crecimiento en la modalidad, que en los últimos días sumó un nuevo capítulo. Las recomendaciones y dónde denunciar cada hecho.
Un relevamiento realizado por la Asociación Casco Histórico dio precisiones sobre la actividad comercial durante el fin de semana largo.
No podrán ser designados como secretarios, subsecretarios o directores de Centros Municipales de Distrito quienes tengan sentencias firmes por delitos relacionados con la administración pública o cuestiones económico-financieras.