Dos mujeres oriundas de Rosario y Granadero Baigorria contaron su experiencia en medio de la violencia del fenómeno DANA en tierras españolas. La tragedia, en primera persona.
Germán Corazza dijo que su defendido volverá a cantar “por consejo de profesionales”, aunque padece un cuadro de “estrés” tras el choque que derivó en la muerte de la ciclista que atropelló. Indicó que las penas son “excarcelables”.
El secretario general de la Municipalidad de Rosario explicó el aumento que dispusieron para el 14 de octubre. Además, consultado por la Tasa Vial, dijo no tener “el dato actualizado” y marcó que “fluctúa”.
El exsecretario de Salud y concejal, Leonardo Caruana, es el autor del proyecto de ordenanza que busca eliminar la obligatoriedad de sanitarios con distinción de género.
Natalio Marciani afirmó que avanza la investigación por el ataque contra la estación de servicio de Bv. Oroño y Lamadrid en la que se mencionó a Ángel Di María.
La fiscal general de Santa Fe alertó sobre el crecimiento del crimen organizado en la ciudad tras presentar el Informe de Gestión 2023. En la última década crecieron los homicidios y los delitos ordenados desde las cárceles.
Los ataques se dieron en la zona donde fue asesinado el playero Bruno Bussanich. El mensaje coincide con el hallado en el jardín de infantes de White al 7600.
La ministra de Seguridad iba a reunirse con el gobernador Pullaro para dar a conocer los resultados de la detención de un extestaferro de un jefe narco.
El ministro de Seguridad de Santa Fe habló tras la detención de presuntos responsables de la ola de crímenes que afectó a la ciudad. Sobre la participación de menores, advirtió: “Es menor costo y garantía de impunidad”.
El fiscal Adrián Spelta dijo que los atentados fueron parte de “un plan coordinado”. Adelantó que los menores involucrados tenían antecedentes. No descartó órdenes desde la cárcel.
Las detenciones se dieron tras 30 allanamientos llevados adelante por el Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Santa Fe. Tres de los aprehendidos son menores. Hubo requisas en cárceles federales y provinciales.
El gobernador se refirió a los 30 allanamientos llevados a cabo en Rosario, que tuvieron seis detenidos vinculados a los homicidios de los taxistas, el colectivero y el playero.
La iniciativa es de la concejala socialista Verónica Irizar, tras los crímenes que se dieron en los últimos meses. "El financiamiento debe venir de las empresas", adelantó a Cadena 3.
Sergio Fajardo recordó los años más dolorosos de una Colombia marcada por el narcocrimen. Recomendaciones para Rosario y críticas al accionar de El Salvador.
"Trabajando en nueva ley de minoridad", publicó el ministro de Justicia, junto a su par de Seguridad. El debate escaló tras la detención del presunto asesino (de 15 años) de Bruno Bussanich.
Jorge Melguizo es consultor y fue parte activa en la transformación de la otrora ciudad más violenta del mundo. "Hay que actuar con más inteligencia que con fuerza", dijo en Cadena 3 Rosario.
Lo ratificó Fernando Soto, director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, que insistió en la necesidad de modificar la normativa vigente y bajar la edad de imputabilidad.
Uno de los fiscales que investiga el homicidio del playero Bruno Bussanich habló con Cadena 3 Rosario al término de la audiencia en el Juzgado de Menores.
El caso fue derivado a la Justicia de Menores tras allanamiento llevado a cabo por PDI a orden del fiscal Patricio Saldutti. El crimen en la estación de servicio fue el pasado 9 de marzo.
El fiscal reveló que por medio de escuchas pudieron determinar que los delincuentes planeaban salir de la ciudad, lo que explicaría las medidas contra quienes filtraron imágenes.
Roly Santacroce cuestionó las medidas que adoptó la ministra de Seguridad y la comparó con su antecesor. “Ya fracasó en el pasado y hoy va con las mismas recetas”, cuestionó.
Carla Valero, abogada del Funes Hills Miraflores, dijo que el country tiene “una seguridad sofisticada” e insistió: “El personal escuchó cuatro detonaciones”.
Unidades de distintas líneas lo sufrieron en las últimas horas, por lo cual se suspendió el servicio de transporte urbano e interurbano por tiempo indeterminado. Los taxistas cortaron el servicio hasta las 6.
Un proyectil de origen por ahora desconocido dejó una ventana casi totalmente rota. Fue cerca del casino City Center, casi en la finalización del recorrido. No hay heridos.
Lo cofirmó la UTA tras una reunión con la provincia y el municipio. El corte de servicio se extendió durante varias horas tras una nueva amenaza contra el sector.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario confirmó que el transporte se interrumpió por una amenaza y dijo que a Fiscalía ya tiene en marcha una investigación para aclarar lo sucedido.
El gremio que nuclea a los docentes privados confirmó que aún no hubo cierre de escuelas por la medida de fuerza y planteó cuáles son los maestros que están eximidos de viajar.
José Iantosca, referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis, confirmó que el lunes los encontró con más viajes de lo normal por la falta de colectivos en las calles.
Sergio Giménez, presidente de Rosario Bureau, analizó la cancelación de actividades en la ciudad en medio de la ola de ataques narcoterroristas. Cómo afecta la situación económica.
El ministro de Defensa participó de un acto en el Monumento a la Bandera y anunció el refuerzo logístico para la lucha contra el narcoterrorismo. Pullaro y Javkin, presentes.
A varios de los acusados también se los imputó por otros delitos conexos a la investigación principal, como tenencia de arma de fuego de uso civil, de guerra y cohecho en grado de tentativa.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron la normalización, aunque advirtieron que es provisorio. Por el lado de los titulares, señalaron la urgencia económica. Estaciones cierran de 22 a 6.