Está ubicado a muy pocos kilómetros de Capilla del Monte y es ideal para pescar o hacer deportes que no requieran el uso de motor. Funciona como reservorio de agua dulce y para regular crecidas.
Este centro de montaña se enmarca por un río de aguas doradas que descienden de la mina “el oro”, en Chilecito. Aquí encontrarás refinada gastronomía, confortables habitaciones y paisajes únicos.
Son sitios con gran cantidad de flora y fauna, que conservan áreas representativas de ecosistemas nativos. Son ideales para pasar un día de actividades al aire libre.
Se trata de La Estancita, un predio a 400 metros del famoso salto. Es ideal para festejar cumpleaños o pasar un fin de semana en familia. El predio es de uso exclusivo de quien se hospeda en el lugar.
La Iglesia San Juan Bautista se comenzó a construir en 1908 de la mano del Cura Brochero y se terminó en 1915. Es una de las más antiguas del Valle de Traslasierra y está en la plaza central.
Se trata de Salsipuedes, un sitio rodeado por un río homónimo. Tiene un casco histórico importante con una capilla y algunas casonas antiguas. También se puede visitar un complejo arqueológico.
Se trata de Santa Pau, ubicada en la localidad de la Garrocha, en España. Está rodeado de bosques y de picos que no están activos. Uno de sus paseos más populares es sobrevolar en globo aerostático.
Se trata de Characato, un rincón escondido en el Valle de Punilla. Es el destino ideal para desenchufarse y disfrutar de la naturaleza. El salto de agua Las Bandurrias es uno de sus atractivos.
Conjuga una historia de amor, arte y ciencia en Unquillo. Se podrán descubrir artefactos astronómicos y pinturas en un marco de particular arquitectura que te captura inmediatamente.
Se trata del edificio de San Carlos, en Entre Ríos. El lugar fue visitado por su autor Antoine de Saint-Exupéry en 1929 e inspiró algunas de sus obras.
Este rincón serrano, ubicado en el Valle de Traslasierra, tiene la particularidad que logra una simbiosis entre ambas actividades productivas. Uno de sus atractivos es el Dique Boca de Río.
Se trata de una caminata en El Bolsón, que conduce a un mirador en el Cerro Lindo, desde donde se puede ver un espejo de agua de 3 colores. Para dormir, hay un refugio de montaña. Hay que llevar hidratación.
El operador turístico Gustavo Beggiato habló con Cadena 3 y explicó cómo impacta la eliminación del tributo en los precios de los paquetes turísticos a Brasil y el Caribe para la temporada 2025.
Estos rincones serranos son ideales para disfrutar del calor y de un día a orillas del río. La mayoría tiene infraestructura como proveeduría y baños. Hay algunos que tienen ollitas para sumergirse.
El director general de Viajes TDH, Federico Maccio, explicó a Cadena 3 cuánto cuesta vacacionar en distintas zonas del país vecino. Grandes expectativas para enero, febrero y marzo.
Está a 118 kilómetros de Córdoba y es el único pueblo peatonal de Argentina. Su ritmo tranquilo, el contacto directo con la naturaleza y sus actividades al aire libre son motivo de admiración.
"Permite a los argentinos que viajan a Brasil, realizar pagos desde su celular de manera rápida, fácil y con la mejor cotización", dijo en Cadena 3 Carlos Balestra, fundador y CEO de Blex.
Se trata de las compañías Arajet, Sky Airline y JetSmart. Las autorizaciones aéreas se enmarcan dentro de la política de "cielos abiertos", impulsada para generar mayor competitividad en el sector.
En las primeras horas, se han vendido cerca de 80.000 boletos, destacándose destinos como Mar del Plata y Pinamar. Precios, descuentos y destinos en la nota.
La presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantero, expresó a Cadena 3 que los precios se mantendrán estables durante diciembre, enero, febrero y marzo.
Con la Navidad a tan solo 35 días de distancia, las semanas empiezan a teñirse del espíritu festivo mientras los argentinos también comienzan la cuenta regresiva para el Año Nuevo.
Es un tramo de 40 kilómetros que no dispone de señal de telefonía móvil. Un 50% del trayecto ya tiene conectividad y la meta es completarlo durante el verano.
El 60% de los visitantes en El Calafate son extranjeros, mientras que los argentinos disminuyen. La nueva ruta de Sky desde Santiago de Chile promete diversificar el turismo en la región.
La provincia se reafirma como un atractivo turístico en el país y los números de ocupación lo demuestran. Tulumba se destacó tras haber sido elegida como uno de los pueblos más lindos del mundo.
Este reconocimiento, otorgado por el programa Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo, busca promover destinos rurales que preserven tradiciones, celebren la diversidad y protejan la biodiversidad.
El secretario general de la Municipalidad, Cristian Bustamante, dijo que el reconocimiento se logró gracias a múltiples capacitaciones y colaboraciones con el sector privado.
El Gobierno autorizó a SKY Airlines a operar ese tramo, en el marco de su política de "cielos abiertos". Será una ruta de temporada desde el 18 de diciembre al 25 de marzo.
La Organización Mundial de Turismo distinguió, en un evento en Colombia, a esa pintoresca localidad del antiguo Camino Real como una de las más bellas del planeta. Lo mismo hizo con Caviahue-Copahue, Gaiman y Trevelin.
Los consumidores podrán disfrutar este miércoles de la promoción clásica del 2x1 en cuartos en heladerías adheridas, que se pueden localizar en un mapa interactivo.
El Ministro de Turismo de la provincia, Federico Posadas, en diálogo con Cadena 3 destacó que esta opción es gracias a los paisajes espectaculares como el Cerro de los Siete Colores y el Hornocal.
"Se lleva a cero el IVA para quienes paguen con medios electrónicos", precisó en Cadena 3 el viceministro de Turismo del país charrúa, Remo Monzeglio. En la nota, todos los detalles.