Gran actor. Ricardo Pícaro recordó a su padre Alfonso, el humorista que trabajó con Olmedo
Compartió con Cadena 3 anécdotas de su papá y su carrera en teatro y televisión.
Compartió con Cadena 3 anécdotas de su papá y su carrera en teatro y televisión.
Podría tratarse de un satélite que se desintegra al caer.
Se estrenará el domingo 13 de abril en el cierre del Festival Bafici de Buenos Aires. La productora y guionista, Mariana Guzzante, contó a Cadena 3 los detalles de la película.
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo a Cadena 3 que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”. Inspirado en Dios, confesó que se conmueve ante el dolor de los pacientes.
En diálogo con Cadena 3, el hacedor de espectáculos afirmó: “Una sala sin un artista que lo ilumine es un lugar oscuro”. Contó detalles sobre su profesión.
La pequeña felina había sido abandonada en la puerta del Ecoparque porteño. En diálogo con Cadena 3, Alejandra Juárez, a cargo del establecimiento cordobés, contó la historia del animalito y la tarea que llevan adelante.
Será este martes en la Quebrada del Condorito. Se trata de dos hembras, que fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta. La veterinaria María Ahumada contó a Cadena 3 los detalles de esta historia con final feliz.
Se realizará del 10 al 15 de marzo en Córdoba. Este año, se celebra su 28ª edición y se espera la participación de alrededor de mil personas.
El talentoso tecladista de jazz se presentará este viernes, a las 19, en el auditorio de la Universidad Católica, ubicado en la calle Obispo Trejo al 323. La entrada es libre y sólo hay que llevar útiles escolares nuevos.
La guía habló con Cadena 3 sobre sus subidas a la cumbre más alta de América. Con 48 años, su pasión inspira a nuevos escaladores.
El 8 de septiembre de 2024, Alejandro Montagna y Marcelo Vives lograron establecer un nuevo récord mundial de 13.060 metros.
Se trata de Leticia Tonarelli, quien se dedica a la periglucofilia, la afición por recopilar esos envoltorios vacíos. En diálogo con Cadena 3, contó todos los detalles de su hobby.
Marcos Bovo, secretario de Gobierno y Cultura del municipio expresó su entusiasmo, señalando que "tenemos expectativas para el festival y para el verano".
Andrea Larcher, la catamarqueña de 20 años embestida en avenida Chacabuco por un auto fuera de control, contó a Cadena 3 que desea estudiar medicina. “Quiero volver a caminar, patinar y tocar la guitarra”, confesó.
El ingeniero agrónomo, dueño de una vasta trayectoria y saber sobre su oficio, habló con Cadena 3 de los secretos y matices de esta milenaria bebida. “Tomemos como nos guste”, dijo sobre el debate en torno de las mezclas. Audio.
El artista visual, escultor y docente dialogó con Cadena 3. Sorprende por sus trabajos con distintas técnicas. Escuchá.
Un decreto provincial no permite manejar vehículos con ojotas. Las multas van desde 700.000 a 1.100.000 pesos.
Es un proyecto de maestros del Instituto García Ferré, que apadrinan a un colegio rural. Uno de sus impulsores contó a Cadena 3 que el regalo es para que puedan ir a estudiar. Oyentes donaron rodados y hasta ofrecieron un camión.
El reconocido chef compartió recetas "fáciles, ricas y que por poca plata se pueden realizar". Escuchá la nota completa.
El espectáculo será el sábado 14 de diciembre con dos funciones, a las 20 y 22.30, en el Cine Dino Alto Verde, en Rodríguez del Busto 4086. El cantante dialogó con Cadena 3. Escuchá.
El cordobés Oscar Damoli tiene esta costumbre todos los años. En esta ocasión, mide 3,50 metros por 1,60 metros y tardó tres días en hacerlo.
Matías Jurisich maestro bartender y vermutero dialogó con Cadena 3 y dio algunos consejos para preparar tragos. Una alternativa para amenizar encuentros.
El evento se realizará el próximo viernes 6 de diciembre en el Teatro del Sindicato de Luz y Fuerza, con entrada libre y gratuita. Escuchá.
La institución provincial, ubicada en Metán, recibió una medalla por su proyecto “Se hace magia al andar”, en el que se educa a niños de 5 años a través de la incorporación de tecnologías. Escuchá.
Su director, Juan Ibarguren, dio a Cadena 3 las precisiones sobre la feria que reúne arquitectura, diseño, paisajismo e interiorismo.
La doctora Andrea Abadi analizó, en diálogo con Cadena 3, la controversia entre ambos formatos. Destacó que pueden coexistir y que es vital motivar a los jóvenes a leer, enriqueciendo su comprensión.
Lo explicó a Cadena 3 el ingeniero especializado en agronomía regenerativa, Javier Sieber. Escuchá.
La actividad se lleva a cabo a partir de una iniciativa de la Fundación Leer que busca incentivar la lectura en niños de escuelas primarias.
Uno de los afectados sufrió un robo en su casa y tan solo una semana después robaron en la casa de al lado de la suya, que es la de su tío.
Se trata de José Alberto Vargas, quien ocupó el cargo hasta 2023. La acusación fue hecha por su expareja y actual jefa comunal de esa localidad del Valle de Traslasierra, Silvana Michelini.
Weñi, que tiene menos de dos años, presenta dificultades para caminar y no puede volar. La tomografía ayudará a conocer mejor la anatomía de estas majestuosas aves.
Del 7 al 10 de noviembre se realizará el evento que reúne lo mejor de la cultura y tradiciones gauchas en un ambiente festivo y familiar. Con espectáculos musicales, jineteadas y desfiles.
Se trata del ex capitán de navío, Guillermo Tibaldi. Partió de Mar del Plata con rumbo a Ushuaia. Contó a Cadena 3 que lo hace corriendo y caminando. Lo apoya su esposa. En 2017, llevó una bandera argentina al Aconcagua.
El músico y compositor jujeño se presentará junto a artistas invitados el próximo sábado 26 en Studio Theater, en Rosario de Santa Fe 272, desde las 21. Escuchá.
Murió "El Negro" Cequeira, que fue el primer soldado que pisó el lugar en 1982, después de navegar 10 millas en kayak. Lo hizo junto a Bernardo Schweizer quien contó en Cadena 3 el coraje de este héroe que ya no está.
El autor, Fabián Pico, dialogó con Cadena 3 sobre su obra y explicó que se estructura en diez capítulos, cada uno dedicado a un género, como rock, folclore y tango.
En la Fiesta Nacional de la Soja, la senadora nacional afirmó a Cadena 3 que la celebración no sólo resalta lo agropecuario, sino que también integra lo cultural, lo que la convierte en una ocasión significativa para el país.
Se llama Martín Rojas y se destaca como un talentoso emprendedor en la ciudad de Metán. En diálogo con Cadena 3, contó cómo descubrió esta vocación. Escuchá.
La 61° edición se desarrolla desde el viernes hasta el próximo domingo. El secretario general de ese municipio bonaerense, Carlos “Beto” Ramil, contó a Cadena 3 los detalles de la exposición. Hay shows musicales. Escuchá.
La localidad cordobesa logró homologar su sistema, convirtiéndose en una de las primeras en completar los requisitos establecidos por la ley.