Redes sociales. Tragedia en Mendoza: un niño de 11 años murió tras intentar un desafío de TikTok
En septiembre del año pasado, tres estudiantes habían abusado de un compañero por un reto de la red social.
Un magazine vespertino con la mejor combinación de noticias, entrevistas y entretenimiento, ideal para acompañar la jornada de miles de oyentes en todo el país. Con un estilo cercano y atrapante, Viva la Radio es una oportunidad clave para anunciantes que buscan visibilidad en una franja de alta fidelidad. El Campo Hoy tiene un despliegue especial para atender la información agropecuaria y las últimas innovaciones de la industria. A diario el programa tiene segmentos dedicados a la música y las entrevistas en profundidad con La Casa de los Artistas.
En septiembre del año pasado, tres estudiantes habían abusado de un compañero por un reto de la red social.
Un joven de 25 años perdió la vida en Río Segundo, Córdoba, tras una discusión con su padre. El incidente, que involucró una navaja, deja a la familia en shock y reabre el debate sobre la violencia familiar y el consumo de drogas.
La licenciada en Nutrición Virginia Baggini aclara mitos sobre el consumo de agua.
Con 20 localidades bajo el agua, la falta de infraestructura y el clima inestable complican la llegada de ayuda esencial.
La ex presidenta considera postularse a diputada provincial en un contexto de tensión con el gobernador Axel Kicillof, lo que podría alterar el panorama electoral en Buenos Aires.
Todo sucedió cerca del Híper Libertad, mientras la empresa realizaba tareas para llevar agua potable a barrio Villas Las Inesitas. La situación estaría controlada.
Las autoridades investigan si se trata de una muerte violenta. De confirmarse, sería el quinto femicidio en la provincia de Córdoba en lo que va del año.
El cantante español comienza su gira el 6 de noviembre. Conciertos en Buenos Aires, Córdoba y Rosario prometen un espectáculo inolvidable lleno de sorpresas musicales.
El hecho ocurrió en Tablada y Jujuy, donde un hombre de 72 años se descompensó en la vía pública y falleció pese a los esfuerzos del servicio de emergencias.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo, analizó la evolución de las relaciones abiertas. Destacó la importancia de la comunicación y la responsabilidad afectiva para evitar conflictos en parejas estables en tiempos de crisis.
La persecución del animal comenzó en Plaza España y terminó en barrio Observatorio. El comisario Jorge Suárez, en diálogo con Cadena 3, relató cómo se desarrolló el operativo
La vicegobernadora de la provincia habló con Cadena 3 e indicó que hay una ley que protege a los trabajadores de la Unicameral. Este viernes se darán a conocer los nombres y tareas de cada integrante.
El fenómeno se extendió por 20 minutos y causó severas complicaciones a los habitantes en el sur de la provincia de Córdoba. Suspendieron las clases este viernes en algunas escuelas.
La ministra de Seguridad presentó la Ley Antibarras en la capital mediterránea. En diálogo con Cadena 3, analizó su relación con el expresidente. "Creo que esta vez me quedo en el banco", dijo sobre una eventual postulación.
Álvaro Almigo y Miguel Muñoz, sismólogos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio de Geología y Minería de Chile coinciden en que, por ahora, no hay indicios de una erupción inminente.
Gabriel Coba, actor de la Comedia Cordobesa, destacó la vitalidad del teatro en Córdoba. Con obras como "San Vicente Superstar" y estrenos internacionales, la escena teatral se renueva y resiste.
El gobierno nacional desregula el turismo en 39 parques argentinos, buscando eliminar trámites burocráticos. Sin embargo, expertos advierten sobre la posible disminución de calidad y seguridad en los servicios turísticos.
Martín Gonzalo Cáceres, de 24 años, permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Diego Iván Cortez, un puestero que acompañaba a su primo y a un amigo en una tarea de arreo, sufrió graves heridas en el brazo izquierdo; el animal, que estaba herido, también falleció tras el incidente.
Dolores Montarcé, coordinadora general del ministerio, detalló que se asistirá a 450 familias en más de 25 parajes de Rivadavia, Banda Norte, en una segunda etapa de vuelos para paliar la emergencia.
El incidente, que ocurrió la Capital Federal, generó complicaciones en el tránsito, aunque la zona ya fue liberada; testigos aseguran que la mujer se quedó dormida al volante. Video.
Adrián Duarte Griñó, referente del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, destacó la importancia de las prácticas participativas para fortalecer la democracia.
La colombiana tendrá un total de 15 presentaciones en el país, consolidándolo como el destino con más shows de su actual gira, que ya ha vendido 600 mil boletos para las nuevas fechas.
El gobernador de Córdoba, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio se congregaron este jueves en la ciudad de Santa Fe para debatir los desafíos que enfrentan sus provincias.
José Rizzo, presidente de la Cámara de Abastecedores, alertó que enfrentan un panorama desafiante.
Con 12 pizzeros, el equipo nacional competirá del 8 al 10 de abril en Parma frente a 700 profesionales de 52 países.
Miguel Villalba es el escultor que creó la obra homenaje al escritor e historiador que fue demolida por Vialidad Nacional.
Raúl Pereira, Alfredo Pascuali y Leandro Suárez aportaron clave técnica, mientras se espera la palabra de ex ministros en abril.
Cinco policías están detenidos mientras se esperan resultados de la autopsia de Guillermo Bustamante. Jorge Jofre, experto en seguridad, dijo que "el protocolo policial no alcanza".
El reciente decreto del gobierno nacional permite a los artistas gestionar sus derechos, generando inquietud en Sadaic. Guillermo Campos advierte sobre el impacto negativo en la creación colectiva y la recaudación.
La nutricionista Manuela Raffaini (MP:4477) en diálogo con Cadena 3 dio consejos para incorporar vegetales, destacando su importancia en la alimentación familiar y el valor de los colores en el plato.
El hecho ocurrió durante una clase de educación física y fue captado en video por los compañeros y denunciado posteriormente por los familiares del menor herido.
Los sospechosos, que arrojaron inhibidores, un arma y dinero durante la huida, podrían estar vinculados a un robo tipo entradera en Maipú.
Un proyecto propone impedirles el acceso a eventos deportivos y culturales mediante reconocimiento facial, inspirado en medidas recientes de Buenos Aires.
Se trata del hombre que falleció este lunes por la madrugada. Tres de los cinco efectivos involucrados enfrentan cargos por homicidio calificado por abuso de sus funciones.
El fiscal Jávega dictaminó que la investigación del asesinato de Dalmasso sigue vigente porque “el paso del tiempo se interrumpió en varias oportunidades en el marco de esta investigación judicial”.