En San Antonio de Obligado, 100 kilómetros al norte por ruta 11 de la ciudad de Reconquista, se encuentra una parte importante de la historia de la provincia.
Desde sus orígenes hasta sus atracciones contemporáneas, este encantador pueblo nos transporta a un pasado donde la fe y la conquista se entrelazaban en los confines de la región.
Con el compromiso de ofrecer atención personalizada y servicio de calidad, se posicionan como un destino para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar un momento de descanso.
Este viernes 2 y sábado 3 de febrero, el norte santafesino vive dos jornadas de ensueño. Mucho más que un evento cultural; es una celebración de la identidad y la hospitalidad.
Con sus paisajes pintorescos y su atmósfera calma, es un destino ideal para quienes buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la paz y la belleza del campo en el norte santafesino.
Con su combinación única de comodidad y actividades emocionantes, es un destino imperdible del norte santafesino para quienes buscan escapar de la rutina y reconectarse con la vida al aire libre.
El norte de la provincia de Santa Fe no deja de ofrecer experiencias únicas y esta no es la excepción, con actividades que permiten descubrir la magia de la naturaleza.
Se trata de un destino turístico vibrante, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables a quienes se aventuran a descubrir sus encantos.
Abierto de lunes a sábados, con una atmósfera acogedora y una oferta gastronómica accesible que deleita los sentidos, es una opción ineludible para los que visiten esta ciudad santafesina.
Con su camping accesible y sus paisajes impresionantes, esta “ciudad con alma de pueblo”, como se definen, invita a los viajeros a descubrir un paraíso escondido en el centro-este de la “invencible”.
Una visita para degustar no solo de buenas comidas y tragos, sino que, además, una vista panorámica del río Paraná. Un lugar para descubrir en el sur de la provincia de Santa Fe.
Está ubicado a 2 kilómetros de Sunchales. Se trata de una casona con cuatro habitaciones. Tiene piscina y desayuno. El nombre es en homenaje al padre del humorista Chino Volpato, dueño del predio.
La comunidad de esta localidad santafesina se prepara para recibir con entusiasmo este símbolo de valentía y patriotismo, de la mano de Sancor Seguros y diversas organizaciones y entidades.
Se encuentra en Ataliva, en la provincia de Santa Fe. Hugo y Marcela se mudaron desde Rafaela hasta allí para mejorar la calidad de vida de su hijo del corazón, Agustín. Conocé su historia.
Esta joya arquitectónica de alrededor de 1900 albergó al autor de la emblemática Marcha San Lorenzo. Lugar ideal para adentrarse en la historia de aquel combate, vida y legado de Cayetano Silva.
Un destino imperdible para aquellos que buscan combinar la tranquilidad de un entorno natural con la emoción de una piscina sin igual, alimentada con agua salada y de tamaño superlativo.
Expo y concurso, música, humor y un gran patio cervecero con los lisos más helados fueron parte del lineup de este tradicional evento. Cadena 3 Rosario estuvo presente.
Esta opción se presenta como una oportunidad para explorar y disfrutar de la belleza e historia de la capital santafesina con guías expertos, comodidad y un relato que le da el toque especial.
En pleno Santa Fe, la Manzana Jesuítica se erige como un testimonio viviente de la historia educativa y religiosa de Argentina. Allí, la primera escuela del país, donde dio clases el Papa Francisco.
Este bar se ha convertido en una parada obligada para los amantes de esta bebida, ofreciendo una combinación de variedad, calidad y una innovadora experiencia por el método de elaboración.
Este templo se presenta como un espacio que va más allá de lo religioso, siendo un símbolo de unidad en tierra santafesina. Además, el rol fundamental a nivel social en tiempos de crisis.
Destacado por la seguridad, el entretenimiento, la gastronomía y el espacio para los niños que ofrece, con 32 locales comerciales y 18 consultorios médicos, una opción ideal para el turismo en verano.
Un testimonio inspirador de cómo el esfuerzo, la calidad y la pasión pueden convertir un pequeño emprendimiento en un fenómeno internacional: los churros que conquistaron al campeón del mundo.
Este histórico buque escuela continúa desempeñando un papel fundamental en la instrucción y desarrollo de las nuevas generaciones de oficiales. Conocelo desde adentro, en Cadena 3 Rosario.
Una verdadera identidad ligada a la cerveza es la que se erige en este lugar, donde el “cervezoducto” (algo sinigual a nivel continental) transporta desde la planta productora directo a los “lisos”.
Con este clásico para el que afirman echar mano a una receta “exclusiva y secreta”, y otras exquisitas creaciones, siguen conquistando el paladar de los amantes de lo dulce en la región.
Los amantes de los dulces tienen en este lugar una parada obligatoria para conocer los alfajores Merengo, auténtico sabor litoraleño y un tesoro gastronómico que perdura a lo largo de los años.