El DT de la Selección eligió uno de los lugares con los paisajes más lindos. Además de disfrutar del cicloturismo, aprovechó para comer uno de los sándwiches más famosos de la provincia.
Córdoba cuenta con gran cantidad de caminos que permiten aventurarse y disfrutar de un día de adrenalina y contacto con la naturaleza. Te mostramos 3 para aprovechar este finde.
La odisea comenzó el 15 de mayo. Cruzaron África y Medio Oriente, uniendo 10.500 km a lo largo de 15 países. Ya se encuentran en Doha y esperan conocer a la Selección.
Así se desprende de Outtrip, un sitio que reúne a los proveedores de equipamiento para hacer diferentes actividades como trekking o MTB. Ushuaia, Bariloche y Mendoza también están entre los elegidos.
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
El "mar cordobés" tiene decenas de actividades ideales para un fin de semana intenso y colmado de emociones. Paisajes, aves e historia en un mismo lugar.
Cuenta regresiva para una competencia que abarca a la villa turística y pasa por Estancia Vieja, Cabalango y Cuesta Blanca. Aún se puede inscribir para participar en alguna de las categorías.
Será el próximo sábado 14 de mayo, a las 15. El circuito tiene unos 11 km de extensión y recorrerá 24 edificios históricos imperdibles del coqueto pueblo serrano. Habrá bicis disponibles.
Se trata de un taller de reparación de bicis en la peatonal de Córdoba, que en la entrada tiene una cafetería de especialidad. Tiene una barrita para tomar café al paso y una mesa para compartir.
Tras la firma de un convenio de colaboración, la ciudad comienza a posicionarse para ofrecer mejores servicios turísticos y así potenciar la llegada de los nómades digitales.
Se habilitaron decenas de rutas en todos los valles serranos y en la ciudad Capital para recorrer. Habrá actividades y recorridos guiados durante todo el mes.
El ciclista español Alberto Cacharrón intentará llevar a cabo el primer "Camino de Santiago de Compostela" en América a bordo de una bici. No se fijó un límite de tiempo. Hará un tramo en barco.
El lago de Embalse cautiva todas las miradas con atardeceres únicos, de amplias costas donde predomina el verde de su vegetación. Un destino familiar en el que la actividad náutica es protagonista.
Un corredor turístico ideal para cuatro días de vacaciones unidos por la Cuesta de Miranda. Panorámicas, historia y bellezas naturales a su máxima expresión se tornan inigualables.
Tienen diferentes dificultades y requieren de cierta destreza física. Esta época del año, con días soleados y frescos, es ideal para disfrutar de esta actividad. Algunos son aptos para principiantes.
Un paseo enriquecedor para el cuerpo y alma disfrutando de las mejores vistas de las Altas Cumbres. Son 16 km que pueden hacerse en bici y requieren de esfuerzo y voluntad para completar el recorrido.
Se trata de la Reserva Natural San Martín, al noroeste de la ciudad. Tiene 114 hectáreas y está enmarcada por el Río Suquía. Hay un antiguo molino hidráulico y un chañar abuelo.
Este recorrido une, en 27 kilómetros, las Sierras Chicas con las montañas que miran hacia el Valle de Punilla. Es ideal para este momento en que el ciclismo se convirtió en una actividad familiar.