Este restaurante, ubicado en Achával Rodríguez 244, ofrece platos pequeños para compartir y probar diferentes opciones. Ofrece menú diario y tiene la posibilidad de comer al aire libre.
Se trata de El Paraíso, sobre el Río Dolores. Tiene una proveeduría, estacionamiento, baños y asadores. Para entrar, hay que pagar una contribución voluntaria. El lugar está muy limpio y cuidado.
Se trata de Cañada de Río Pinto, a 80 km de Córdoba capital. Está rodeado de fauna autóctona y atravesado por el rio homónimo. Tiene negocios con productos regionales y callecitas de tierra.
Se trata de esculturas que formaron parte de la Feria Internacional de la Industria en la capital francesa y que fueron resguardadas por la Municipalidad de Córdoba. Hoy forman parte de este espacio.
En un lugar de referencia en Mar del Plata como Che Picadas, cada miércoles se desarrolla una propuesta que causa furor: picadas con tarot. En esta nota te contamos de qué se trata.
Se trata de la Ruta del Adobe, un circuito que se extiende por 50 km y que va desde Tinogasta hasta Fiambalá. Cada uno de los hitos que forma parte fueron construidos con técnicas antiguas.
La reserva animal y vegetal de la Laguna de los Padres, a pocos kilómetros de Mar del Plata, es un lugar único con un espejo de agua de 319 hectáreas ideal para la práctica de actividades náuticas.
Se trata de diferentes rincones que se caracterizan por tener vistas imperdibles de las sierras. A todos se puede llegar en auto y algunos implican algún esfuerzo físico para recorrerlos.
La historia de Alejandra y Sergio es inspiradora. Este matrimonio que vivía con el frenético ritmo de la gran ciudad, dejó todo para mudarse a Sierras de los Padres y construir alojamiento de lujo.
Se trata de lugares que fueron elegidos por la Unesco por su belleza natural o su importancia histórico cultural. Son parte de recorridos imperdibles para turistas. Uno está en Córdoba
La experiencia se desarrolla en el Campo de la Tortuga, un predio de 45 hectáreas con bosques exóticos y animales gigantes. En esta nota te mostramos de qué se trata.
Es un ícono de Argentina. Tiene más de 110 años de historia y se destaca por su acústica y valor artístico. Su construcción demoró más de 20 años y está a la altura de otros del Planeta.
Será durante la Fiesta Nacional del Postre que se celebrará en Balcarce, a 74 kilómetros de Mar del Plata. Participarán reconocidos pasteleros de todo el país. Será con entrada libre y gratuita
Esta imponente joya arquitectónica está escondida en el barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta nota, te mostramos cómo es por dentro este palacio de 140 ambientes.
Es un recorrido de 220 kilómetros, partiendo desde Antofagasta de las Sierras. Se hace en 4x4 y es un paseo que dura todo un día. Se puede visitar la comunidad Coya Atacameña y su iglesia.
Se trata de un Parque Nacional, ubicado en La Rioja. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina.
Se trata de la familia Véspoli, que decidió revelarle al mundo su receta familiar. “Trattoria Napolitana”, su restaurante, es la primera sorrentinería del país. Está en la calle 3 de febrero 3160.
Se trata de Mirtha Café que tiene el nombre de la perrita bulldog inglés de Valentina Salezzi, una reconocida influencer que, junto a su hermano, apostaron a un café innovador.
Se llama Maximiliano “Machi” Martínez. Con 26 años, se consagró campeón nacional de la World Class 2022, el prestigioso certamen de coctelería. Conocé en esta nota los tragos que lo consagraron.