Este centro de montaña se enmarca por un río de aguas doradas que descienden de la mina “el oro”, en Chilecito. Aquí encontrarás refinada gastronomía, confortables habitaciones y paisajes únicos.
Con fechas ya confirmadas, la legendaria peregrinación del "Turismo Religioso" en las sierras de Córdoba, tendrá varios tramos para recorrer durante 5 días. Con las dos alternativas de siempre: caminando o a caballo. Mirá los detalles en la nota.
Del 24 al 26 de marzo, el Valle de Traslasierra se convierte en epicentro turístico destacado con una competencia deportiva única que reúne a más de 5000 participantes de todo el país y el exterior.
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Desplazarse en kayak por aguas cristalinas, azules y mansas como las del sur argentino, es una experiencia única. Y si al entorno natural se suma la instrucción y equipamiento, el plan es perfecto.
Los inconfundibles colores amarillo y azul de la nueva Fiat Toro de Descubrí y Cadena 3 siguen sumando kilómetros con más destinos emblemáticos y aferrando el vínculo con Stellantis Argentina.
De muy fácil acceso, se llega en vehículo hasta su cráter extinto, en el que hoy se encuentra una hermosa laguna producto del deshielo. En la cima, son posibles visuales 360 hacia Argentina y Chile.
Se trata de un centro natural formado a raíz del volcán homónimo que aparta agua, fango, vapor y algas con distintas propiedades que lo convierten en un centro termal exclusivo de argentina.
El "mar cordobés" tiene decenas de actividades ideales para un fin de semana intenso y colmado de emociones. Paisajes, aves e historia en un mismo lugar.
Más de 6.500 deportistas llegarán a la tradicional Vuelta de las Altas Cumbres, que este año se convierte en una verdadera “experiencia” con ciclismo, natación y running.
Es uno de los imperdibles de Argentina que atrapa por su textura, aridez y belleza natural. Enmarcada por la Cordillera de los Andes, ofrece silencios que generan una experiencia inolvidable.
Se trata de 60 cipreses de más de 20 metros de altura que quedaron bajo el agua luego de un pequeño movimiento terrestre. Se puede recorrer en lancha o haciendo buceo.
Septiembre es el Mes de los Senderos en Córdoba y te presentamos las opciones más variadas y atractivas para conocer el norte del Valle de Punilla. Tienen diferentes dificultades y paisajes únicos.
Para llegar a lo más alto de estos picos se requiere un poco de destreza física y, en algunos casos, trasnochar sobre la montaña. El listado incluye un trayecto con dos hitos.
Sudha Mahalingam, oriunda de la India, decidió dejar su trabajo convencional de periodista para dedicarse a la investigación. Esto le permitió visitar destinos como Kenia, Madagascar y Borneo.
Un paseo imperdible en auto que se convierte en una catarata de emociones a lo largo de más de 60 kilómetros. Texturas y tonalidades, en la tierra y el agua, que acompañan todo el camino.
El hotel y apart De La Plaza cuenta con una ubicación privilegiada, a 200 metros de la playa y a 50 metros de la peatonal. Está abierto todo el año y es una opción cálida, familiar y accesible para hospedarse en Villa Gesell.
Estos cursos de agua forman paisajes únicos en diferentes sectores de las sierras e invitan a los turistas que se animen a vivir una experiencia diferente. Es necesario ir con guías habilitados.
Está ubicado a 70 km de Córdoba y su nombre proviene de la fertilidad que tienen sus tierras. Tiene un balneario único con tres embalses formados por el río San Francisco, ideal para tomar mates.
Es posible hacerlo en los confortables domos de Aguada de Lunas, un complejo ubicado en un rincón privilegiado del Valle de Calamuchita. Lujo y refinada gastronomía en plenas sierras de Córdoba.