Entre los 124 muertos está Rubby Pérez, una gobernadora y dos exbeisbolistas
El colapso del techo en la discoteca Jet Set dejó un trágico saldo de fallecidos que aumenta con las horas.
09/04/2025 | 16:49Redacción Cadena 3
-
Audio. Entre los 124 muertos está Rubby Pérez, una gobernadora y dos exbeisbolistas
Viva la Radio
Una noche de celebración en la icónica discoteca Jet Set de Santo Domingo se convirtió en tragedia cuando el techo del establecimiento colapsó durante un concierto, dejando un saldo devastador de 124 fallecidos y 155 heridos.
Entre las víctimas están el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exbeisbolistas de las Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Un colapso repentino durante el concierto de Rubby Pérez
El incidente ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril, mientras Rubby Pérez, de 69 años, ofrecía un concierto en Jet Set, un lugar emblemático de la vida nocturna dominicana. Según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el techo se desplomó poco después de la medianoche, atrapando a cientos de asistentes. “Fue algo relámpago, pensé que era un temblor”, relató Enrique Paulino, mánager de Pérez, quien sobrevivió al cubrirse la cabeza. A pesar de los esfuerzos de rescate, Pérez no logró sobrevivir. Su muerte fue confirmada tras horas de incertidumbre.
/Inicio Código Embebido/
Desgarrador, así se escuchan los gritos entre los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) April 9, 2025
Suman ya 98 la cifra de fallecidos por colapso del techo.
Entre las víctimas , el icónico merenguero Rubby Pérez pic.twitter.com/q6kozeUYN5
/Fin Código Embebido/
Víctimas destacadas: un golpe al arte, la política y el deporte
Entre los fallecidos también se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, quien falleció mientras recibía atención médica. Cruz, hermana del exbeisbolista Nelson Cruz, había contactado al presidente Luis Abinader desde los escombros para pedir ayuda, según informó la primera dama Raquel Arbaje. Su hermano David Cruz la describió como una mujer dedicada a su comunidad. Además, los exjugadores de la MLB Octavio Dotel, de 51 años, y Tony Blanco, de 43 años, perdieron la vida. Dotel, campeón de la Serie Mundial en 2011, y Blanco, con una destacada carrera en Japón, eran figuras queridas en el deporte dominicano.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Esfuerzos de rescate y luto nacional
Más de 300 rescatistas continúan trabajando entre los escombros, buscando sobrevivientes bajo toneladas de escombros pesados. El COE reporta que 155 personas fueron trasladadas a hospitales con heridas de diversa gravedad. El presidente Abinader decretó tres días de duelo nacional y expresó su compromiso con las labores de rescate, calificando el suceso como uno de los peores desastres recientes del país. La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, también se pronunció, ofreciendo condolencias a las familias afectadas.
/Inicio Código Embebido/
#Tragedia en la discoteca Jet Set con capacidad de hasta mil personas, en Santo Domingo, República Dominicana, el techo del local colapsó en concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez. El incidente ocurrió alrededor de las 00:44
— IroniaLD (@IroniaLD) April 9, 2025
*imágenes sensibles*
1/4 pic.twitter.com/NjPRbA0lxx
/Fin Código Embebido/
Rubby Pérez: el legado de “La voz más alta del merengue”
Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, era una leyenda del merengue, conocido por éxitos como Buscando tus besos, Enamorado de ella y Tonto corazón. Inició su carrera en los años 80 con Wilfrido Vargas y lanzó 13 álbumes como solista, ganando premios como los Casandra. “El mejor cantante que ha dado el género se nos fue”, escribió Vargas en Instagram. Pérez, quien soñó con ser beisbolista antes de un accidente que lo llevó a la música, deja un legado imborrable.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Otras víctimas y el impacto en la sociedad dominicana
El derrumbe también cobró la vida del diseñador Martín Polanco, conocido por vestir a figuras como Daddy Yankee, y dejó desaparecidos a familiares de figuras públicas, como la esposa y un hijo del ministro Eduardo Estrella, así como Alexandra Grullón, hija del fundador del Banco Popular. La tragedia ha conmocionado a República Dominicana, un país que en 2024 recibió 11 millones de turistas, según el Ministerio de Turismo, y donde la vida nocturna es un pilar cultural.
/Inicio Código Embebido/
Escalofriante!
— ?????? ?????? ??????????® (@EgoLibertas) April 9, 2025
Video compartido desde debajo de los escombros.
Discoteca Jet Set. República Dominicana.
Concierto donde falleció el talentoso cantante Ruby Pérez y varias personas de su equipo y del público presente.
Triste tragedia! pic.twitter.com/EWd7JxVKkZ
/Fin Código Embebido/
Investigación en curso: ¿qué causó el colapso?
Las autoridades aún no han determinado las causas del desplome del techo de Jet Set, un club con más de 50 años de historia. Mientras los equipos de rescate siguen trabajando, la sociedad dominicana exige respuestas sobre la seguridad del lugar, que había sido renovado en 2015 y sobrevivió a un incendio en 2023. Este desastre marca un triste final para un ícono de la noche de Santo Domingo.
/Inicio Código Embebido/
Sulinca, explica que se salvó porque su padre el cantante Rubby Pérez, le dijo que se quedara en el área de su micrófono (del otro lado de la tarima) de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana en donde al menos 79 personas han fallecido, según los últimos… pic.twitter.com/JoN4ee4FT6
— Radio América HN (@radioamericahn) April 9, 2025
/Fin Código Embebido/
Denuncian que la estructura era vieja y los niveles de sonido elevados
Karelin Cuevas, periodista de CDN Noticias, informó a Cadena 3 que aproximadamente 700 personas asistieron a la fiesta. La comunidad dominicana se encuentra en estado de shock y ha mostrado una gran solidaridad, organizando donaciones de sangre y alimentos para los afectados.
“Han surgido denuncias de personas que frecuentaban la discoteca, de vecinos, que han señalado que la estructura ya era un poco vieja y que los niveles de sonido eran muy elevados”, señaló Cuevas.
La muerte de Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”, impactó profundamente a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional.
“Es una tragedia muy grande”, expresó la periodista, quien destacó que muchos hogares ahora enfrentan la dolorosa noticia de perder miembros de la familia en este lamentable suceso.
El público que asistía a la discoteca era en su mayoría de clase alta, aunque el evento era accesible para todos. La fiesta de los lunes se había convertido en un punto de encuentro popular en la capital dominicana, según aseguró la periodista.