Bukele a Trump: EE.UU. enfrenta un desafío de terrorismo y El Salvador está listo para asistir
En una reunión en la Casa Blanca, Bukele informó a Trump sobre la situación de terrorismo en Estados Unidos y expresó la disposición de El Salvador para colaborar.
14/04/2025 | 13:41Redacción Cadena 3
Washington (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes en la Casa Blanca ante su par estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos enfrenta un problema significativo relacionado "con el crimen y el terrorismo", y en ese sentido, su nación está dispuesta a brindar apoyo.
La administración de Trump comunicó que no existen límites establecidos respecto al número de individuos que pueden ser deportados a El Salvador en relación con las acusaciones de pertenencia a la banda criminal Tren de Aragua (TdA) o a las maras, a pesar de la resistencia judicial y la oposición de organismos de derechos humanos.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y considerado uno de los principales arquitectos de la política migratoria del presidente Trump, comentó: "No hay límite para el acuerdo: continuaremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a otros muchos países".
Miller subrayó que aún quedan miles de integrantes del Tren de Aragua en territorio estadounidense y que, por tanto, una parte de ellos será deportada a El Salvador como parte de los esfuerzos de erradicación de esta organización terrorista extranjera.
Además, se firmó un contrato que contempla una colaboración de 6 millones de dólares por parte de Washington, aunque algunos detalles de este acuerdo permanecen sin aclarar. A su vez, El Salvador ha autorizado la utilización de su cárcel de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 que sean expulsados desde Estados Unidos.