En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Cancilleres del Mercosur buscan flexibilidad arancelaria ante la guerra comercial

Los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires para discutir sobre flexibilidad arancelaria, en un contexto de guerra comercial global. Destacan la unidad, aunque persisten tensiones estratégicas.

12/04/2025 | 08:42Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin (i), y el ministro de relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, asisten a la reunión de Mercosur en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires (EFE).- Los cancilleres del Mercosur se encontraron este viernes en Buenos Aires para acordar la ampliación de las excepciones al arancel externo común, como respuesta a la guerra comercial que afecta a diversos países. La reunión estuvo marcada por un fuerte mensaje de unidad política, aunque las tensiones subyacentes sobre el futuro del bloque permanecen.

El evento tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina en un contexto de inestabilidad internacional, exacerbado por los aranceles impuestos el pasado 2 de abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los ministros manifestaron en un comunicado conjunto la necesidad de enfrentar los retos derivados de la guerra comercial actual, proponiendo una ampliación temporal de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada miembro del bloque.

Desde su creación en 1991, el comercio dentro del Mercosur se regula bajo un arancel externo común (AEC) que varía entre el 0% y el 35%. Cada país tiene una Lista Nacional de Excepciones (LNE) que puede actualizarse cada seis meses, con una cantidad de productos limitada.

Actualmente, Argentina y Brasil tienen la posibilidad de incluir hasta 100 códigos en sus respectivas LNE, mientras que Uruguay y Paraguay pueden incluir 225 y 649 productos, respectivamente. Con la reciente decisión, cada LNE podrá incrementar hasta 50 códigos arancelarios adicionales que elevan las alícuotas más allá del AEC.

En esta reunión, participaron los cancilleres Gerardo Werthein (Argentina), Mauro Vieira (Brasil), Mario Lubetkin (Uruguay), Rubén Ramírez (Paraguay) y Celinda Sosa Lunda, canciller de Bolivia, país en proceso de adhesión pleno al Mercosur.

Aparte de abordar la guerra comercial, el comunicado enfatizó los recientes progresos en la firma de un acuerdo con Singapur y el término de las negociaciones con la Unión Europea. Además, acordaron priorizar las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos para concluir estas tratativas en el transcurso del semestre.

Tras el encuentro, el canciller brasileño, Mauro Vieira, destacó la cercanía y el ambiente amigable entre los ministros, calificando la reunión como muy positiva. Reiteró la importancia de evaluar las acciones necesarias para que el Mercosur fortalezca su actividad en un contexto de alta inestabilidad global.

Mario Lubetkin, canciller uruguayo, comentó que el bloque enfrenta la necesidad de reforzarse en lugar de debilitarse y consideró que la reunión sentó las bases para un reforzamiento significativo.

El bloque llega a esta cita con diversas posturas entre los miembros sobre el futuro de la integración regional y la unión aduanera. Bajo la presidencia del Gobierno de Javier Milei, el Mercosur ha visto un enfoque más crítico hacia la integración, con amenazas de retirada si obstaculiza convenios comerciales con Estados Unidos, dado que la normativa restringe negociaciones individuales.

El canciller uruguayo también mencionó que la cuestión de la postura frente a los aranceles de Trump fue discutida e indicaron que es un momento de incertidumbre. Mientras algunos miembros, como Uruguay y Paraguay, han adoptado una postura cautelosa, Brasil ha rechazado los aranceles y se comprometió a defender a sus empresas y trabajadores. Milei, por su parte, ha prometido ajustar las leyes argentinas para cumplir con la propuesta de aranceles de Trump.

Esta diversidad de opiniones dificulta la obtención de un consenso para responder a la situación planteada por Trump, quien ha impuesto un arancel adicional del 10% a los países del Mercosur.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho