En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Cómo es Birmania, donde golpeó el terremoto de magnitud 7,7

Es el nombre histórico de lo que hoy se conoce oficialmente como Myanmar, un país soberano en el sudeste asiático. Se trata de un país de belleza extraordinaria y complejidad profunda, atrapado entre su pasado glorioso y un presente desafiante.

28/03/2025 | 10:10Redacción Cadena 3

FOTO: La cultura sorprende a cada paso en Myanmar.

Birmania o, actualmente Myanmar, oficialmente conocido como la República de la Unión de Myanmar, es un país ubicado en el sudeste asiático.

Comparte fronteras con India y Bangladés al oeste, China al norte y noreste, Laos y Tailandia al este, y el mar de Andamán y el golfo de Bengala al sur.

/Inicio Código Embebido/

Epicentro del terremoto.

/Fin Código Embebido/

Hasta 1989, era conocido internacionalmente como Birmania, nombre que aún utilizan algunos países y sectores de la población en oposición al cambio impuesto por el régimen militar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su territorio

Myanmar abarca una superficie de aproximadamente 676,548 km², lo que lo convierte en el país más grande del sudeste asiático continental. Su geografía es diversa: al norte y oeste se alzan las montañas del Himalaya y sus estribaciones, mientras que el centro está dominado por el valle del río Irrawaddy, vital para la agricultura. 

Al sur, se extiende una costa de más de 1,930 km con playas tropicales y el archipiélago de Andamán y Nicobar, que pertenece a India pero está cerca de Myanmar. El clima varía entre tropical en las zonas bajas y más fresco en las regiones montañosas.

Su población

Con una población estimada de 54 millones de habitantes (según datos recientes), Myanmar es un mosaico étnico y cultural. El grupo mayoritario, los bamar (o birmanos), representa alrededor del 68% de la población. 

Otros grupos importantes incluyen a los shan, karen, rakhine y mon, entre más de 130 etnias reconocidas. La mayoría vive en áreas rurales, dependiendo de la agricultura, aunque ciudades como Yangón (la antigua capital) y Mandalay son centros urbanos clave.

Sus creencias

El budismo theravada es la religión predominante, practicada por cerca del 88% de la población, y está profundamente arraigado en la vida diaria y la cultura. Existen minorías religiosas como cristianos (principalmente entre los karen y kachin), musulmanes (incluidos los rohinyás en el estado de Rakhine) e hindúes. Las tensiones religiosas, especialmente entre budistas y musulmanes, han generado conflictos notables en las últimas décadas.

Lugares turísticos

Myanmar es un destino turístico emergente, conocido por su rica historia y paisajes únicos. Algunos sitios destacados incluyen:

Bagan: Una antigua ciudad con miles de templos y pagodas construidos entre los siglos IX y XIII, un espectáculo arqueológico impresionante.

Lago Inle: Famoso por sus aldeas flotantes, jardines acuáticos y los pescadores que reman con una pierna.

Pagoda Shwedagon: En Yangón, este monumento dorado es uno de los sitios budistas más sagrados del país.

Mandalay: Antigua capital real con palacios, monasterios y la colina de Mandalay, que ofrece vistas espectaculares.

Las playas de Ngapali y las islas Mergui son ideales para quienes buscan naturaleza virgen.

Su régimen político

Desde su independencia del Reino Unido en 1948, Myanmar ha vivido una historia política turbulenta. Actualmente, está gobernado por una junta militar que tomó el poder tras un golpe de Estado el 1 de febrero de 2021, derrocando al gobierno electo liderado por Aung San Suu Kyi. 

Este evento revirtió años de apertura democrática iniciados en 2011. La junta, conocida como el Consejo de Administración del Estado, enfrenta resistencia armada de grupos étnicos y milicias prodemocráticas, sumiendo al país en un conflicto interno. Las sanciones internacionales y las acusaciones de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la minoría rohinyá, han aislado aún más al régimen.


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho