En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Cadena 3
Shell Pirelli Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo
Cadena 3

Cómo prepara Pirelli las gomas de F1 para las pruebas de pretemporada y más allá

El jefe de los ingenieros en pista de la firma italiana, Berra, explica los detalles sobre el trabajo realizado en los circuitos y la fábrica para estar listos para el próximo Campeonato Mundial.

24/02/2025 | 16:33Redacción Cadena 3

FOTO: Pirelli se prepara para las pruebas de Baréin y el campeonato

Los equipos de Fórmula 1 han trabajado mucho durante el invierno para preparar dos nuevos monoplazas cada uno para la próxima temporada, pero estos no podrían llegar a ninguna parte sin las cuatro ''redondas'' de caucho de avanzada proporcionados por el proveedor de neumáticos Pirelli.

Mientras los pilotos se preparan para volver a la pista dentro de dos días en las pruebas de Baréin de esta semana, el ingeniero jefe del fabricante italiano, Simone Berra, ha explicado los detalles sobre el diligente trabajo realizado por sus ingenieros en la pista y en la fábrica para estar listos para el próximo Campeonato Mundial.

"¡Eso es correcto!", contesta y se ríe Berra cuando F1.com le dice que su carrera hasta ahora ha girado en torno a generar niveles extremos de agarre y potencia de frenado. Este ex ingeniero de diseño del especialista en frenos ''Brembo'' ahora dirige las operaciones en pista de Pirelli.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Alrededor de 50 ingenieros, montadores de neumáticos y personal asociado conforman el equipo itinerante de Berra para las sesiones de pruebas oficiales y los fines de semana de Grand Prix, y el primer gran trabajo en su lista para 2025, después de las pruebas a menor escala en Paul Ricard y Barcelona, ??llegará en Baréin esta semana.

Nos esperan tres días de valiosa pretemporada en el exigente Circuito Internacional de Baréin, que darán a los pilotos y equipos la oportunidad de comprender las características de sus últimos rivales y a Pirelli la oportunidad de analizar sus últimos desarrollos de neumáticos.

Una operación impecable

La clave para conectar los puntos son los empleados de Pirelli integrados en los 10 equipos de F1: un ingeniero (responsable de controlar el uso de los neumáticos, recopilar varias lecturas y enviar información a Berra) que tiene un segundo hogar en cada equipo:

"Básicamente, el ingeniero es la referencia para el equipo", dice Berra, mientras comienza a explicar cómo funciona la división de F1 de Pirelli. "Lo que nos ayuda a recopilar comentarios es que los equipos tienen una gran relación con nuestros ingenieros: hay confianza entre las dos partes. El ingeniero proporciona a los equipos la mayor cantidad de información posible (pero nada confidencial) sobre el producto de F1, y los equipos están muy contentos de dar su opinión. Una vez más, nada confidencial por parte del equipo, pero al menos está relacionado con los neumáticos para ayudarnos a tener una idea de lo que está sucediendo en la pista y recopilar la mayor cantidad de datos posible”.

"Aparte de la rotación ocasional durante la temporada para mantener al personal fresco, los ingenieros suelen pasar dos años trabajando con un equipo antes de pasar a otro. Es para no crear un vínculo demasiado fuerte entre el equipo y el ingeniero”, dice Berra. “De lo contrario, podría haber demasiada discusión con los equipos y podrían sentirse más parte del equipo de F1. También significa que los ingenieros pueden pasar, digamos, de un equipo de primer nivel a equipos de nivel medio, por lo que tienen diferentes experiencias y podemos crear un profesional completo”.

Entender las variables

Berra, que se incorporó a Pirelli procedente de Brembo en 2017, trabajando inicialmente como ingeniero de GT antes de pasarse a los monoplazas y ascender a la F1, tiene experiencia de primera mano en los garajes de los equipos en pruebas y Grandes Premios.

Ya sea el viernes lleno de prácticas de un fin de semana de carreras o una sesión de pruebas dedicada, las principales responsabilidades (y desafíos) son las mismas.

"Para nosotros, es muy importante filtrar la información que recopilamos, tratando de no tener en cuenta los cambios en la configuración del coche", señala Berra, que también se ocupa de los campeonatos de F2 y F3 y reporta al director de Pirelli Motorsport, Mario Isola. Si vemos algo extraño en los neumáticos, como un desgaste diferente o un aspecto diferente del neumático, debemos filtrarlo teniendo en cuenta lo que ha cambiado... la configuración, la inclinación [del neumático], las cargas aerodinámicas, lo que sea. Los ingenieros están en los garajes con sus propios auriculares, recopilando comentarios y realizando controles de desgaste. Al final de cada día, me entregan un resumen de los resultados. Luego recopilo los 10 resúmenes e intento crear un registro para los equipos, la FIA y la F1; compartimos esta información entre todos ellos”.

Pruebas 1, 2, 3…

El ejemplo más reciente es la prueba de postemporada del año pasado en Abu Dhabi, para la que Pirelli suministró sus neumáticos 2024 existentes y caucho 2025 actualizado después de un trabajo de desarrollo intensivo, que incluyó una sesión de práctica especial en el Gran Premio de la Ciudad de México.

Se acumularon casi 15.000 kilómetros a lo largo del día, lo que dejó al único proveedor de la F1 con mucha tarea que completar durante las vacaciones de invierno, mientras se consideraban los cambios de configuración mencionados anteriormente, los pilotos dividiendo sus carreras entre neumáticos de especificación 24 y 25 y cambiando las temperaturas del aire y de la pista.

“Hay muchos datos, muchas tandas, muchas vueltas”, sonríe Berra. “También recibimos telemetría de los equipos, lo cual es muy importante para nosotros. Luego verificamos que todos los datos sean correctos y estén alineados con las tandas del equipo: todos los tiempos de vuelta, etcétera. Con los neumáticos 2025, nos interesaba ver si habíamos mejorado el efecto de sobrecalentamiento, que fue una de las limitaciones durante las últimas dos temporadas. También recopilamos información sobre el delta [diferencia en los tiempos de vuelta] entre los diferentes neumáticos “Nos dio la posibilidad de contrastar los datos con las pruebas de desarrollo que habíamos hecho. Teníamos un camino de desarrollo, teníamos algunos resultados de eso con algunas pruebas en interiores también, y queríamos entender si estábamos perfectamente alineados con lo que esperábamos”.

Además de ser cautelosamente optimistas sobre la reducción de ese efecto de sobrecalentamiento y la brecha de rendimiento entre sus compuestos C2 y C3 (Berra describió el C2 anterior como “bastante rígido”), Pirelli ha visto una promesa temprana con un producto completamente nuevo para 2025.

De hecho, la gama de compuestos para clima seco de Pirelli ahora abarca seis opciones, desde el más duro en el C1 hasta el más blando en el C6 adicional, un neumático ultra adherente que ha sido diseñado para su uso en ciertas pistas urbanas, pero que hizo una aparición inicial en el Circuito Yas Marina hace un par de meses:

“Le dimos un juego a los equipos, incluso sabiendo que estábamos al límite en términos de temperatura y energía en Abu Dhabi”, añade Berra. “No es el neumático ideal en términos de selección de compuesto [para esta pista], pero es una primera señal de que los equipos pueden confiar en el C6, lo cual es bueno, y para que podamos recopilar más datos”.

Cómo participan las estrellas de la F1

Además de los temas ya tratados, hay un factor igualmente importante a tener en cuenta cada vez que los productos de Pirelli salen a la pista: las opiniones de quienes están detrás del volante.

Los pilotos son, por supuesto, el elemento humano en la ecuación y proporcionan comentarios detallados a su ingeniero designado después de las sesiones de práctica y las pruebas, equilibrando los interminables datos tomados de los neumáticos y los coches.

La dupla de Ferrari Charles Leclerc y Lewis Hamilton y el dúo de McLaren Lando Norris y Oscar Piastri son algunos de los nombres que han participado este año, con Pirelli intensificando las pruebas de sus prototipos de neumáticos de lluvia y lisos para la temporada 2026 y la revisión de las regulaciones técnicas de la F1:

"Es muy importante", dice Berra sobre la participación de los pilotos. "Obviamente, ellos están impulsando el camino del desarrollo. Nuestros ingenieros hablan mucho con ellos y verificamos sus comentarios con los datos para tener una evaluación adecuada, si los comentarios fueron objetivos o sesgados por alguna otra situación. Su apoyo y comentarios nos brindan lo que necesitamos, honestamente, porque es su sensación en el auto. Si el piloto está contento, ¡nosotros también lo estamos! Los datos son importantes, pero también lo es la confianza que tiene el piloto para llevar los neumáticos al límite".

Toda la atención puesta en Baréin

Eso nos lleva a las pruebas de pretemporada en Baréin, que se celebrarán el miércoles, jueves y viernes, y que deberían llenar los huecos finales para Pirelli de cara a la nueva campaña:

“Creo que las pruebas de Baréin son más importantes”, afirma, refiriéndose a la reunión de final de temporada del año pasado en Abu Dhabi. “Los equipos han estado trabajando en la actualización de sus coches, en el desarrollo de sus coches, por lo que la especificación de los coches de 2025 será mucho más representativa. Probablemente también sea más importante para los equipos, porque con los datos recopilados en Abu Dhabi, habrán utilizado esto, junto con todos los datos que pasamos a lo largo de los últimos meses del proceso de desarrollo, para implementar modelos y simulaciones para sus nuevos coches. A veces es muy difícil tener una visión general perfecta, por lo que es importante por nuestra parte, con la ayuda de los equipos, tratar de entender dónde está el rendimiento de los neumáticos. Para nosotros, es simplemente cerrar el círculo del desarrollo”.

Para obtener más información sobre los neumáticos F1 de Pirelli, visita pirelli.com

Cadena 3 Motor, sobre un reporte y fotografías de formula1.com

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho