Conflicto en Ucrania: la Casa Blanca bajo observación ante la continuidad bélica
Ucrania busca reacciones de la administración estadounidense tras incrementar el apoyo de europeos. La situación es crítica, tras los ataques rusos que dejan heridos y daños en varias ciudades.
12/04/2025 | 14:51Redacción Cadena 3
Kiev, (EFE). Luego de recibir un refuerzo militar por parte de sus aliados europeos, Ucrania aguarda reacciones de la Casa Blanca en busca de un alto el fuego tras los recientes contactos entre Washington y Moscú en medio de una intensificación de los ataques rusos.
Solo anoche, las autoridades ucranianas reportaron que Rusia lanzó 88 drones kamikaze de largo alcance sobre Ucrania, de los cuales 56 fueron interceptados gracias a las defensas aéreas ucranianas, de acuerdo con la información proporcionada por la Fuerza Aérea.
Cinco regiones afectadas
Según el informe matutino del sábado, cinco regiones de Ucrania, incluidas Kiev, Odesa y Járkov, sufrieron daños a raíz del ataque de Rusia, que utilizó drones, principalmente Shaheds de fabricación iraní, lanzados desde tres ubicaciones en el territorio ruso.
Al menos 56 drones fueron derribados en las regiones norte, este, sur y central de Ucrania, mientras que 24 drones desaparecieron de los radares sin dejar daños materiales.
Como consecuencia del ataque ruso, se registraron tres personas heridas y se produjeron dos incendios en la capital ucraniana, afectando un almacén de una empresa y una vivienda particular, según informó el alcalde Vitali Klitschko.
Tres drones lograron evadir las defensas aéreas en Járkov, dejando como saldo una persona herida, añadió el alcalde Igor Terjov.
Combates en el frente
Rusia también continúa atacando en las zonas de primera línea de Ucrania, empleando artillería, aviación y drones. El viernes, ocho personas resultaron heridas y varios edificios residenciales sufrieron daños en la región de Jersón (sur), según las autoridades locales.
En la región de Donetsk, cuatro personas resultaron heridas y una falleció, detallaron las autoridades locales. Solo en esta región, se estima que al menos 3.136 residentes han perdido la vida a lo largo de más de tres años de invasión y 6.916 han resultado heridos. Las cifras sobre víctimas en las ciudades ocupadas de Mariúpol y Vonovaja permanecen indeterminadas.
Necesidades de defensa aérea
Ucrania requiere urgentemente más sistemas de defensa aérea y está dispuesta a adquirirlos de sus aliados, subrayó el presidente Volodímir Zelenski en su discurso habitual del viernes por la noche, mientras rendía homenaje a las 20 víctimas del ataque con misiles rusos del 4 de abril desde la ciudad de Krivi Rih.
En medio de las conversaciones entre EEUU y Rusia, así como la visita a San Petersburgo del enviado especial de EEUU para Rusia, Steve Wittkoff, el ambiente sigue marcado por la incertidumbre y el conflicto.
Desafíos en la industria de defensa
De cara al 2025, Ucrania se enfoca en priorizar sistemas robóticos terrestres y explora la posibilidad de desarrollar un sistema de defensa aérea nacional comparable al Patriot estadounidense para hacer frente a los misiles balísticos rusos. Las negociaciones con fabricantes están en curso para establecer la producción de sistemas similares al Patriot en Ucrania.
Oleksandr Kamishin, asesor presidencial en cuestiones estratégicas, destacó que el complejo militar-industrial ucraniano satisface actualmente entre el 30 % y 40 % de las necesidades de las fuerzas armadas. «En 2024, el 52 % de las armas y equipos fueron producidos por fabricantes privados», explicó. A pesar de estos avances, la escasez de financiación representa un obstáculo importante.
Kamishin estimó que la industria de defensa de Ucrania podría haber generado armas por un valor aproximado de 20.000 millones de dólares en 2024 si contara con los recursos necesarios. Para 2025, la capacidad de producción podría alcanzar los 35.000 millones de dólares. Para maximizar este potencial, Kiev está instando a sus socios europeos e internacionales a invertir en su sector de defensa.