Damas de Blanco denuncian siete arrestos durante el Domingo de Ramos
Siete Damas de Blanco fueron detenidas en su camino a misa, marcando el séptimo domingo represivo de 2025. La líder del grupo, Berta Soler, denunció los hechos y pidió libertad para los presos políticos.
14/04/2025 | 06:29Redacción Cadena 3
La Habana (EFE).- Berta Soler, líder del movimiento Damas de Blanco, informó que este domingo siete de sus integrantes fueron arrestadas por unas horas mientras intentaban asistir a misa, lo que calificó como el "séptimo domingo represivo" contra su colectivo en 2025.
A diferencia de otros domingos, esta vez Soler logró participar en la misa por el Domingo de Ramos, en la iglesia de Santa Rita, situada en el barrio habanero de Miramar.
La opositora estuvo acompañada por Mike Hammer, jefe de la misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba, según sus declaraciones en redes sociales.
Asimismo, Soler reportó las detenciones de varias Damas de Blanco en las localidades de Cárdenas y Colón, en la provincia de Matanzas, y otra más en La Habana. Todas ellas tenían como destino la misa, donde acostumbran a orar por la libertad de los prisioneros políticos.
El movimiento Damas de Blanco nació a partir de un grupo de mujeres, familiares de 75 disidentes y periodistas independientes que fueron arrestados y condenados a largas penas de cárcel durante la represión conocida como la Primavera Negra en marzo de 2003.
Desde entonces, estas madres, esposas y demás familiares han mantenido viva la lucha, caracterizándose por su vestimenta blanca y su asistencia a misa, seguido de marchas dominicales en demandas de liberación, convirtiéndose en un símbolo de disidencia en Cuba.
En 2005, las Damas de Blanco fueron galardonadas con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia por el Parlamento Europeo.