Ecuador: Fuerzas Armadas implementan operativo de seguridad en fronteras por elecciones
El Ejército ecuatoriano activa un extenso dispositivo de control en fronteras con Colombia y Perú. Se busca garantizar la seguridad durante las elecciones presidenciales, cruciales para el país.
12/04/2025 | 21:36Redacción Cadena 3
El Ejército de Ecuador inició un amplio dispositivo de control y vigilancia en los accesos fronterizos con Colombia y Perú, justo antes de las elecciones que se celebrarán mañana, domingo, entre el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata correísta Luisa González.
Las fuerzas están operativas en las áreas más críticas, con patrullajes continuos y coordinaciones con otras instituciones del Estado, según se comunicó este sábado.
El despliegue se concentra en los puntos de Bermeja, Puente Internacional del río San Miguel, Puerto Mestanza, Puerto Nuevo, El Palmar, Santa Elena y Puerto El Carmen, en el norte, y en Nuevo Rocafuerte, en la frontera con Perú.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones 2025. Ecuador en la encrucijada electoral: ¿reelegir a Noboa o regresar al correísmo con González?
Ecuador define este domingo si reelige a Daniel Noboa o le otorga el poder a Luisa González, quien podría convertirse en la primera presidenta elegida. Un balotaje polarizado marca la jornada.
/Fin Código Embebido/
Para estas operaciones se ha movilizado un significativo contingente de efectivos militares, con medios aéreos, terrestres y fluviales.
En el puente internacional del río San Miguel hay un puesto de control fijo, mientras que otros sectores cuentan con patrullajes constantes, particularmente en los pasos no autorizados, utilizados para el contrabando y delitos transfronterizos.
Las unidades desplegadas en la frontera norte están operando desde el viernes en las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
En Carchi se mantiene presencia en Rumichaca, Maldonado, Tufiño, Chical, Urbina, río Carchi y La Pintada; en Imbabura se actúa en Santa Bárbara, El Carmelo y Lita; y en Esmeraldas se resguarda el puente internacional Mataje y Tobar Donoso, según informó el Ejército.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones 2025. Luisa González: la nueva esperanza del correísmo para retomar la presidencia en Ecuador
Luisa González, referente del correísmo, busca ser la primera mujer en presidir Ecuador. El 13 de abril, se enfrentará a Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones.
/Fin Código Embebido/
Ecuador se prepara para estas elecciones en medio de un "conflicto armado interno" declarado por Noboa en 2024 para enfrentar la creciente violencia criminal, el país ha registrado un aumento significativo en la criminalidad, que alcanzó un promedio de un asesinato por hora.
El presidente Noboa declaró este sábado un estado de excepción en siete provincias y los cantones Quito y Camilo Ponce, así como en penitenciarías, para abordar problemas de seguridad.
El viernes, el presidente volvió a cerrar las fronteras terrestres para evitar la entrada de extranjeros durante el balotaje, como medida de prevención ante riesgos de posibles atentados por parte de bandas criminales durante la votación.
/Inicio Código Embebido/
Contienda electoral en Ecuador. Noboa y González concluyen una campaña marcada por ataques en Ecuador
Los candidatos a la presidencia de Ecuador, Noboa y González, culminaron su campaña llena de ataques. Se prevé una votación reñida este domingo, con un país dividido en sus decisiones.
/Fin Código Embebido/
Al igual que en la primera ronda, Noboa emitió un decreto que ordena "la restricción de ingreso" a Ecuador de extranjeros a partir de las 16:00 (21:00 GMT) del viernes 11 de abril de 2025 hasta las 23:59 del lunes 14 de abril de 2025 (04:59 GMT del martes).
En el decreto, se indica que se han detectado actividades ilícitas y un aumento de violencia en diversas áreas cercanas a la frontera, lo que justifica las medidas adoptadas por el Gobierno para salvaguardar la seguridad.
/Inicio Código Embebido/
Ecuador en elecciones. Elecciones en Ecuador: Noboa propone nueva Constitución y González defiende el legado de Correa
El actual presidente Daniel Noboa impulsa una nueva Constitución en Ecuador. Por su parte, Luisa González, del correísmo, se manifiesta en defensa del legado de Rafael Correa.
/Fin Código Embebido/
En la zona limítrofe, un militar ecuatoriano informó a EFE que aproximadamente 1.700 militares protegen la frontera norte de Ecuador, mientras que Nélson Chamorro, mayor del Ejército colombiano, señaló que alrededor de 800 militares de su país están presentes a lo largo de los 175 kilómetros de frontera "para garantizar la soberanía de ambas naciones".
El militar ecuatoriano destacó que en el paso fronterizo de Rumichaca se mantiene paz, al igual que en el municipio colombiano de Ipiales y en Tulcán, Ecuador.
Sin embargo, mencionó que en las vías hacia el mar, que colindan con Ecuador, el orden público presenta algunos altibajos debido a la presencia de grupos armados organizados. Por el momento, la situación se mantiene controlada por las fuerzas conjuntas de Colombia y Ecuador.
El control en los pasos fronterizos no autorizados se ha intensificado, con operaciones coordinadas con el Ejército colombiano para detectar grupos ilegales que puedan intentar ingresar con el objetivo de alterar el proceso electoral en marcha.
Se ha logrado impedir la entrada de colombianos y otros extranjeros en las últimas horas, con atención especial en sectores como Chical, El Cielito y Buenos Aires, donde se ha notado la presencia de foráneos dedicados a actividades de minería ilegal.