El alcalde de Nueva York anima a los turistas a disfrutar de los vuelos en helicóptero
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, urge a los turistas a continuar disfrutando de los vuelos en helicóptero tras el trágico accidente que cobró la vida de cinco españoles.
12/04/2025 | 12:36Redacción Cadena 3
Nueva York (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se pronunció este viernes a EFE sobre la importancia de que los turistas disfruten de las vistas de la ciudad desde helicópteros. Esto se produce horas después de que un trágico accidente resultara en la muerte de cinco turistas españoles y el piloto, cuando su aeronave se precipitó en el río Hudson.
"Si los visitantes desean observar la ciudad desde las alturas, tienen la opción de visitar el rascacielos Vanderbilt, que ofrece unas vistas panorámicas sin necesidad de volar, o, si prefieren, volar en helicóptero", afirmó el alcalde.
Asimismo, comparó el incidente fatal con un accidente vehicular, indicando: "Recientemente sufrimos un devastador accidente de tráfico con un vehículo involucrado, y no por ello dejaré de recomendar a la gente que cruce la calle".
La administración municipal no contempla imponer restricciones inmediatas a los vuelos de helicópteros no esenciales. Adams mencionó que esperará el informe de la NTSB (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) sobre el accidente antes de tomar cualquier decisión.
El alcalde también destacó que todavía no ha tenido contacto con los familiares de las víctimas, que incluían a los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, junto a sus hijos de 4, 5 y 11 años. Además, subrayó que la ciudad ofrecerá su apoyo para facilitar la repatriación de los cuerpos.
Continúa la investigación
La NTSB informó que 17 investigadores están trabajando en el lugar del accidente, entre Nueva York y Nueva Jersey, pero aún se desconocen las causas del siniestro.
Adams comentó que, bajo la dirección del gobierno federal, la Alcaldía examinará "las medidas necesarias" y que el informe incluirá registros del piloto, Sean Johnson, de 36 años y veterano de la Marina, así como del mantenimiento del helicóptero y las circunstancias que condujeron al accidente.
"En 1977, un avión y un helicóptero colisionaron contra uno de nuestros edificios, lo que originó reformas inmediatas. Por lo tanto, permitiremos que los investigadores nacionales nos impulsen con sus recomendaciones", acotó el alcalde.
El alcalde enfatizó que las regulaciones futuras podrían abarcar desde las horas de vuelo hasta las rutas de tránsito de los pilotos.
Impacto económico de los vuelos en helicóptero
Recientes declaraciones de diversas organizaciones sin fines de lucro y políticos han solicitado prohibir los vuelos de helicópteros no esenciales sobre Nueva York, que anualmente suman alrededor de 80.000 vuelos.
"Los turistas llegan a Nueva York buscando múltiples actividades, y una pequeña fracción se involucra en los vuelos en helicóptero. Si cerramos esta actividad, el turismo continuaría pero de una manera más segura y amigable con el medio ambiente", expresó Melissa Elstein, presidenta de la organización Stop the Chop, que aboga por prohibir esos vuelos.
En contraste, el alcalde reiteró que estos vuelos contribuyen al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad.
"Cuando se eliminan componentes de ese ecosistema, se restringen los beneficios que hemos experimentado, lo que afecta a la recuperación de empleo. Actualmente, nuestra ciudad cuenta con la mayor cantidad de empleos de su historia, gracias a nuestra apertura hacia los negocios", concluyó Adams.