En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

El Chavismo registra candidatos para elecciones regionales de mayo: quiénes son

El chavismo concluyó la inscripción de sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo. Destaca Neil Villamizar, postulado para gobernar el Esequibo, zona en disputa con Guyana.

12/04/2025 | 20:36Redacción Cadena 3

FOTO: Candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar participan durante su presentación en una marcha chavista este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Este sábado, el chavismo culminó la inscripción de candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias fijadas para el 25 de mayo en Venezuela. Entre los postulados se encuentra Neil Villamizar, un militar que busca ser gobernador del Esequibo, una región en conflicto territorial con Guyana que Caracas considera su estado 24.

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), que incluye al Partido Socialista Unido (PSUV) y otras organizaciones, presentó también a sus candidatos para la Asamblea Nacional (AN). Entre los aspirantes se destacan Jorge Rodríguez, actual presidente del Parlamento, y Nicolás Maduro Guerra, hijo de Nicolás Maduro, quién asumió un tercer mandato luego de su controvertida reelección el año anterior.

Rodríguez, en un evento en Caracas, identificó a los candidatos a la AN como "el equipo de (Hugo) Chávez". Después se dirigió junto a sus seguidores al Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar la lista de aspirantes por la capital.

El candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Nicolás Maduro Guerra (c), saluda durante su presentación en una marcha chavista este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña


Chavismo anticipa una victoria electoral

"Conseguiremos las 24 gobernaciones el próximo 25 de mayo y una amplia mayoría en la Asamblea Nacional", aseguró el vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del PSUV.

El legislador instó a que cada sufragio represente un «castigo a esos violentos» y «extremistas que solicitaron sanciones» contra Venezuela, evitando especificar nombres. Hizo un llamado a los candidatos, seleccionados tras consultar a «más de 48.000 comunidades» con «métodos científicos», para que comprendan las expectativas y necesidades del pueblo.


Durante la jornada, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) mostró imágenes de la inscripción de candidatos para los estados Apure, donde compite Wilmer Rodríguez; La Guaira, José Alejandro Terán; y Carabobo, Rafael Lacava, quienes ocupan actualmente esos cargos.

Se oficializaron además las candidaturas de Johana Carrillo para la Gobernación de Sucre, Joana Sánchez para Aragua, Luis Caldera para Zulia y Leonardo Intoci para Yaracuy.

Los candidatos por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Carolina Cestari (c), Yusef Brito (d), saludan durante su presentación en una marcha chavista este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña


Inscripciones cerradas a las 19:00

El proceso de inscripción se cerró a las 19:00 hora local (23:00 GMT), según indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso. En las próximas elecciones se elegirán 285 diputados a la AN, 24 gobernadores y 260 miembros de los consejos legislativos, sumando un total de 569 cargos.

Amoroso también anunció que el 1 de junio se llevará a cabo la elección de los representantes indígenas y recordó que el 27 de abril habrá una segunda consulta de 2025 para elegir proyectos comunitarios financiados por el Estado, convocando a los venezolanos a participar "masivamente" en dichos procesos.

Por otro lado, la principal coalición opositora continúa su rechazo a lo que considera una convocatoria "precipitada, injusta y viciada", denunciando un posible «fraude» en las elecciones presidenciales de 2024.

A pesar de esta postura, algunas agrupaciones y candidatos de la oposición, como el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, han decidido inscribirse para competir en las elecciones.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho