En medio de la negociación con el FMI, Werthein se reunió con Marco Rubio
El encuentro tuvo lugar en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman del Departamento de Estado. Horas después se confirmó el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.
01/04/2025 | 18:33Redacción Cadena 3
El canciller argentino Gerardo Werthein y el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio reafirmaron este martes en Estados Unidos su compromiso de profundizar los lazos diplomáticos y avanzar en una agenda común.
El encuentro, que tuvo lugar en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman del Departamento de Estado, no solo sentó las bases para una mayor cooperación económica y política, sino que también fijó la fecha para un esperado encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, consolidando la alianza estratégica entre ambos gobiernos.
/Inicio Código Embebido/
Visita oficial. Milei viaja a Estados Unidos y se reuniría con Donald Trump en Mar-a-Lago
Partirá este miércoles. El viaje del mandatario argentino se produce en un momento clave para Argentina, con negociaciones avanzadas con el Fondo Monetario Internacional.
/Fin Código Embebido/
Durante la conversación, Rubio destacó la importancia de la asociación con Argentina como un pilar clave en la región, valorando especialmente la colaboración en áreas económicas estratégicas.
“El secretario Rubio celebró la continua colaboración de Argentina en prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer nuestra cooperación en sectores clave”, señaló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado posterior.
Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de potenciar los lazos bilaterales en todos sus aspectos, desde el comercio hasta la seguridad, y acordaron trabajar juntos para generar nuevas instancias de cooperación que promuevan la estabilidad y el progreso en América Latina.
/Inicio Código Embebido/
El canciller Gerardo Werthein se reunió hoy en Washington con el Secretario de Estado Marco Rubio. Dialogaron sobre la defensa de la democracia en la región, la situación en Venezuela y el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.
— Cancillería Argentina ???? (@Cancilleria_Ar) April 1, 2025
??… pic.twitter.com/wh8fNCjwpM
/Fin Código Embebido/
Un punto central del diálogo fue la condena al autoritarismo en la región, con un enfoque particular en los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Tanto Werthein como Rubio expresaron su preocupación por la amenaza que representan estos gobiernos para la seguridad hemisférica y los valores democráticos.
“Ambos líderes destacaron su apoyo a los valientes pueblos cubano, nicaragüense y venezolano, que continúan luchando por sus libertades fundamentales y enfrentando la opresión de regímenes autoritarios y la influencia dañina de actores externos malignos”, agregó Bruce.
En este contexto, el canciller argentino planteó la situación del gendarme Nahuel Gallo, detenido ilegalmente en Venezuela, así como la crítica crisis humanitaria que afecta a los ciudadanos venezolanos asilados en la Embajada Argentina en Caracas, un tema que Rubio se comprometió a seguir de cerca.
La reunión también sirvió para discutir las simetrías diplomáticas entre las administraciones de Milei y Trump, que comparten posiciones idénticas en foros multilaterales como la ONU y la OEA, así como en asuntos globales como el terrorismo internacional y la defensa de Israel frente a ataques como el de Hamas.
Esta sintonía ideológica y política refuerza el alineamiento de Argentina con los intereses de la Casa Blanca, en un contexto donde América Latina aparece fragmentada geopolíticamente y enfrentada a las políticas proteccionistas de Trump, que priorizan a Estados Unidos sobre sus socios regionales.
Werthein, en un gesto de apertura, extendió una invitación formal a Rubio para visitar Argentina en el futuro cercano, una señal clara de la intención de ambos países de fortalecer su relación. Tras el encuentro, el secretario de Estado partió hacia la Casa Blanca para participar en un evento con la primera dama Melania Trump, mientras que el canciller argentino se reunió con su equipo para analizar los resultados de la jornada, que muchos consideran un paso adelante en la consolidación de la alianza entre Buenos Aires y Washington.