En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mundo

Harvard rechaza las exigencias de la Administración Trump para conservar financiamiento

La Universidad de Harvard reafirmó su compromiso contra el antisemitismo, pero no aceptará las imposiciones para evitar recortes en sus fondos, que afectan libertades académicas.

15/04/2025 | 06:25Redacción Cadena 3

FOTO: Fotografía del escudo de Harvard en una de las puertas del campus de la universidad, en Massachusetts (EE. UU.). EFE/EPA/ CJ Gunther

Nueva York (EFE).- La Universidad de Harvard declaró este lunes que seguirá luchando contra el antisemitismo en su campus, tal como lo ha solicitado la Administración Trump, aunque no cederá a las propuestas que amenazan sus recursos financieros. Estas condiciones, indican, invaden las libertades académicas protegidas por la Corte Suprema.

Los abogados de la universidad enviaron una carta a los integrantes del "Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo", creado por el presidente Donald Trump mediante orden ejecutiva. En la carta, Harvard destacó su compromiso de erradicar el antisemitismo, pero aseveraron que "no están dispuestos a aceptar exigencias que superan la autoridad legal de esta o cualquier otra administración".

Esta comunicación responde a una misiva del Grupo de Trabajo, que advirtió que la universidad y sus filiales podrían perder hasta 9.000 millones de dólares en subvenciones federales bajo la premisa de que han permitido que el antisemitismo se extinga sin control.

Harvard representa la segunda institución que enfrenta este tipo de amenazas por parte del grupo mencionado. La Universidad de Columbia ya sufrió un recorte de 400 millones de dólares en financiamiento por razones similares, después de lo cual aceptó una serie de condiciones impuestas por el Gobierno para encauzar su situación financiera.

La respuesta de Harvard al Gobierno Trump

En sus esfuerzos por combatir el antisemitismo, la universidad ha implementado y seguirá poniendo en marcha cambios estructurales, políticos y programáticos que aseguren un ambiente de aprendizaje inclusivo y de apoyo para todos los estudiantes, según se expresa en la misiva. Señalan que, a través de la modificación de ciertas políticas, han podido transformar dinámicas en el campus, y es por ello que consideran "desafortunado que su carta no reconozca estos avances y, en vez de ello, presente demandas que contradicen la Primera Enmienda, invadiendo libertades académicas reconocidas por la Corte Suprema desde hace tiempo".

El pasado viernes, la Asociación Americana de Profesores Universitarios, junto a su capítulo de Harvard, interpuso una demanda para que el Gobierno de Trump no exija a la Universidad de Harvard que limite la libertad de expresión y modifique sus operaciones sustanciales, bajo la amenaza de enfrentar recortes presupuestarios.

En su declaración, la universidad reafirmó que "no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales". Concluyeron que "ni Harvard ni ninguna otra universidad privada pueden permitir una intervención del gobierno federal. Por lo tanto, Harvard no aceptará las condiciones del Gobierno como si fueran un acuerdo de principios".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho