Henrique Capriles, expulsado de Primero Justicia por "traicionar" a la oposición venezolana
El partido Primero Justicia notificó la expulsión de Henrique Capriles por participar en las elecciones de mayo. La decisión desata críticas por su falta de unidad en la lucha contra el chavismo.
15/04/2025 | 06:50Redacción Cadena 3
Caracas (EFE).- Este lunes, el partido opositor Primero Justicia (PJ) anunció la expulsión del dos veces candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles, y de otros cinco militantes. La medida responde a la acusación de "traición" a la unidad antichavista, ya que estos políticos decidieron participar en las elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo.
«A partir de hoy, quedan expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens», comunicó el partido a través de sus redes sociales.
La dirección del PJ argumentó que su decisión de participar en las votaciones es una "abierta contradicción" a lo "aprobado" por el comité político de la organización, que decidió no participar en los comicios al considerar que el resultado de las elecciones presidenciales de julio de 2024, que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador, fue fraudulento.
«Con su accionar, han optado por alejarse de la ruta establecida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado», subrayó el partido, donde Capriles es uno de los fundadores.
Según el PJ, los seis expulsados han decidido participar en unas elecciones que consideran "fraudulentas, secuestradas y diseñadas para convalidar al régimen".
El partido antichavista también rechazó lo que califica como "negociaciones" con el gobierno chavista, que supuestamente permitieron la habilitación política de Capriles y Guanipa, quienes recibieron "una nueva tarjeta" sin especificar cuál, lo que a juicio del PJ supone una traición a la unidad y al mandato popular.
Para Primero Justicia, resulta "especialmente indignante y escandaloso" que Capriles y Guanipa estén habilitados "selectivamente", mientras que los "partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder".
A pesar de que Capriles y Guanipa estaban inhabilitados políticamente, hasta el momento ninguno de ellos ha confirmado su inscripción para participar en los comicios de mayo.
La PUD mantiene su postura de rechazo a lo que considera una convocatoria a unas elecciones "precipitada, injusta y viciada" por un "árbitro severamente cuestionado", en referencia al Consejo Nacional Electoral (CNE), que está controlado por rectores afines al chavismo.
Sin embargo, algunos partidos de la oposición que forman parte de esta coalición, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), han instado a participar en las elecciones.