En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Habló el hermano de los fallecidos en el accidente aéreo en Nueva York

Joan Camprubí, hermano de Mercè, la madre fallecida en un trágico accidente, reflexionó sobre la calma de sus seres queridos y solicita el regreso de los cuerpos para unirse familiarmente.

12/04/2025 | 21:36Redacción Cadena 3

FOTO: Joan Camprubí (d), hermano de Mercè Camprubí, habla junto al alcalde de Nueva York, Eric Adams, durante una rueda de prensa este sábado, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Ángel Colmenares

Joan Camprubí, hermano de Mercè Camprubí, quien perdió la vida el jueves en un accidente de helicóptero en el río Hudson junto a su esposo e hijos, compartió desde Nueva York, con gran emoción, que sus seres queridos "se fueron sin sufrir y con una sonrisa".

"Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro, y eso es importante para nuestra familia […] Estamos asimilando esta difícil situación. Deseamos que el traslado de los cuerpos se realice pronto para darles descanso en casa junto a sus seres queridos", expuso Joan Camprubí.

La familia implicada estaba compuesta por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus tres hijos de 10, 8 y 4 años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Detalles del accidente

El trágico descenso del helicóptero al agua, donde se observaron partes del fuselaje desprendiéndose, ocurrió alrededor de las 15:15 (hora local, 19:15 GMT) del jueves. Esto llevó a la intervención de buzos del cuerpo de bomberos y de la Policía de Nueva York y Nueva Jersey, quienes recuperaron tanto a las víctimas como a la aeronave siniestrada.

"Siempre estaréis en nuestros corazones. Mantendremos vuestro recuerdo y sonrisas vivos en nuestras vidas; ese es el mejor homenaje que podemos ofrecerles", añadió Joan durante una conferencia en el Muelle 40 de Nueva York, cerca de donde ocurrió el siniestro, en compañía del alcalde Eric Adams y la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas.

Momentos antes, el grupo se había acercado en barco al sitio específico del río donde impactó el helicóptero para rendir homenaje con una corona de flores a los fallecidos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La investigación sigue en curso mientras las autoridades trabajan para esclarecer las causas que originaron la desintegración de este helicóptero destinado a recorridos turísticos en Nueva York.

Continúan las pesquisas

La investigación en torno al accidente del jueves en el río Hudson, donde fallecieron cinco españoles y un piloto estadounidense, sigue activa. Equipos de buzos continúan explorando el área para detectar piezas de la aeronave que puedan aportar claridad a la situación.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), responsable de la investigación, reveló que han movilizado un equipo de 17 expertos desde el viernes, quienes están considerando diversas hipótesis, añadiendo que "se pretende evitar la especulación" y pronto se brindarán más detalles.

Varios barcos permanecen operando en las aguas de Jersey City, una ciudad adyacente a Nueva York y donde el helicóptero realizó el aterrizaje forzoso, según reportes de EFE desde la mañana del sábado en la Gran Manzana.

Los buzos siguen buscando en el Hudson, donde se estima que aún podrían hallarse partes de la aeronave, tales como el rotor y el rotor de cola, que se encuentran a aproximadamente 12 metros de profundidad.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho