Hungría comenzará su proceso de retiro de la Corte Penal Internacional por preocupaciones políticas
El Gobierno húngaro anunció que iniciará el proceso formal de salida de la CPI, mencionando preocupaciones sobre la politización de este organismo internacional. Gergely Gulyas fue quien reveló esta decisión.
03/04/2025 | 10:00Redacción Cadena 3
Hungría anunció su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), un proceso que comenzará hoy similar a lo señalado por Gergely Gulyas, jefe de la oficina del primer ministro, Viktor Orban. En declaraciones a la agencia estatal de noticias MTI, Gulyas expuso que la decisión responde a preocupaciones sobre la supuesta politización del organismo internacional.
El funcionario subrayó que el Gobierno iniciará formalmente el procedimiento de retirada antes de que concluyera el día. Además, Gulyas recordó que Hungría nunca había incorporado oficialmente el Estatuto de Roma de la Corte en su normativa nacional, lo que hace que sea legalmente imposible implementar sus decisiones en el país, incluso antes de que se formalizara esta salida.
Es relevante mencionar que, recientemente, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien había presentado apelaciones previas a su próximo viaje a Hungría. Esta situación contribuyó a la decisión del Gobierno húngaro, según la agencia de noticias Xinhua, que resaltó la conexión entre el papel de la CPI y las decisiones políticas que el país ahora cuestiona.