En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Argentinos Jrs.

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Israel admitió “errores” en la matanza de 15 paramédicos en el sur de Gaza

Se trató del ataque a un convoy de emergencia, ocurrido el 23 de marzo cerca de Rafah. La primera versión del ejército judío fue que las ambulancias iban sin luces. Pero el video filmado por uno de los muertos la desmintió.   

06/04/2025 | 22:31Redacción Cadena 3

FOTO: Las imágenes filmadas por un paramédico que murió desmienten la versión israelí.

El ejército de Israel admitió que sus soldados cometieron "errores" en el asesinato de 15 trabajadores de emergencia en el sur de Gaza el pasado 23 de marzo.

Se pudo ver que el convoy de ambulancias de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), un coche de la ONU y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah.

Israel afirmó, en primera instancia, que las tropas abrieron fuego porque el convoy se acercó de manera sospechosa, sin luces delanteras ni intermitentes y que el movimiento de los vehículos no había sido coordinado ni acordado previamente con el ejército.

Las imágenes difundidas de un celular de uno de los paramédicos que murió mostraron que los vehículos sí tenían las luces encendidas, cuando respondieron a un llamado para ayudar a las personas heridas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) insisten en que al menos seis de los médicos estaban vinculados a Hamas, pero hasta el momento eso no se pudo comprobar.

El video grabado originalmente fue compartido por el New York Times y muestra los vehículos deteniéndose en el camino, cuando, sin previo aviso, comenzaron los disparos.

La filmación es contundente y desgarradora, porque se escucha al paramédico Refat Radwan diciendo sus últimas oraciones antes de que se oigan las voces de los soldados israelíes acercándose a los vehículos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un funcionario de las FDI informó a los periodistas "justificando" el accionar, porque los soldados habían disparado anteriormente contra un coche, en el que supuestamente viajaban tres miembros de Hamas.

Cuando las ambulancias respondieron y se acercaron a la zona, los monitores de vigilancia aérea informaron a los soldados en tierra que el convoy "avanzaba sospechosamente".

"Las ambulancias se detuvieron junto al coche de Hamas y los soldados asumieron que estaban bajo amenaza. Por eso abrieron fuego", dijo el funcionario, a pesar de que no había evidencia de que algún miembro del equipo de emergencia estuviera armado.

En las últimas horas, Israel admitió que su versión anterior de que los vehículos que se acercaron no tenían luces era "inexacta" y que ellos hablaron de acuerdo al informe que elaboraron las tropas implicadas.

Sin embargo, las imágenes del video muestran que los vehículos estaban claramente señalizados y los paramédicos vestían uniformes reflectantes de alta visibilidad.

Los soldados enterraron los cuerpos de los 15 paramédicos en la arena para protegerlos de los animales salvajes, aseguró el funcionario y agregó que los vehículos fueron movidos y enterrados al día siguiente para despejar el camino.

Los cuerpos no fueron descubiertos hasta una semana después del incidente, porque las agencias internacionales, incluida la ONU, no pudieron organizar un paso seguro a la zona ni localizar el lugar.

El equipo de ayuda que los encontró sin vida también descubrió el celular de Refat Radwan, que contenía imágenes del incidente.

Finalmente, uno de los sobrevivientes declaró a la prensa que las ambulancias tenían las luces encendidas y negó que sus colegas estuvieran vinculados con algún grupo militante.


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho