Japón expresa preocupación por los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos
Japón instó a Estados Unidos a revertir su decisión de aplicar un gravamen del 24% a sus productos. Esta medida genera inquietudes sobre su cumplimiento con las normas comerciales internacionales y podría impactar negativamente la economía global.
03/04/2025 | 06:46Redacción Cadena 3
El secretario en jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, manifestó este jueves su "seria preocupación" por la decisión de Estados Unidos de implementar aranceles recíprocos. En este sentido, cuestionó el cumplimiento de estas medidas con las directrices de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y un acuerdo comercial bilateral establecido entre ambas naciones.
Durante una rueda de prensa, Hayashi resaltó que Japón ha instado de manera vehemente a Washington a retractarse de su decisión de gravar con un 24 por ciento los productos japoneses como parte de los aranceles recíprocos.
El funcionario detalló que el plan tarifario de la Administración estadounidense podría tener un “gran impacto negativo” en la economía mundial y afectar el sistema de comercio multilateral, según sus declaraciones.
En paralelo, el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, declaró que había comunicando a su par estadounidense, Howard Lutnick, durante una reunión virtual que la nueva medida arancelaria es desafortunada y dificultará gravemente la inversión de las empresas japonesas en el mercado estadounidense, además de perjudicar la economía de Estados Unidos.
Muto agregó que Japón continuará solicitando exenciones a los aranceles impuestos por Estados Unidos, buscando mitigar las repercusiones de esta decisión en el sector empresarial japonés.