En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Keir Starmer asegura que el Reino Unido está listo para afrontar los aranceles impuestos por Estados Unidos

El primer ministro británico afirmó que el país está "preparado" para enfrentar los desafíos económicos derivados de las políticas comerciales de Trump, mientras avanza en negociaciones con EE. UU.

03/04/2025 | 10:53Redacción Cadena 3

FOTO: En el Reino Unido los más enojados con los aranceles son los productores de whisky, concentrados en Escocia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó el jueves pasado en Downing Street que el Reino Unido se encuentra "preparado" para afrontar el impacto económico de los aranceles estadounidenses, al tiempo que continúa en negociaciones para alcanzar un acuerdo favorable.

Durante un encuentro con líderes del sector empresarial, Starmer enfatizó: "Anoche, el presidente de Estados Unidos actuó en beneficio de su nación. Eso es lo que hace un líder. Hoy, yo actuaré en interés del Reino Unido, y ese es mi mandato".

Además, apuntó que las decisiones del Gobierno británico en los próximos días estarán regidas únicamente por el interés nacional. "Nadie gana en una guerra comercial", afirmó, asegurando que su país buscará el mejor pacto posible mientras mantiene abierta la opción de todas las alternativas.

La serenidad frente a la adversidad

Starmer también resaltó la habilidad del Reino Unido para mantener la calma en momentos de incertidumbre, afirmando: "Una de nuestras principales fortalezas es la capacidad de mantener la cabeza fría. Contamos con varias palancas a nuestra disposición".

Reacciones de autoridades británicas

En declaraciones a los medios locales, el secretario de Negocios y Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su "decepción" ante los nuevos aranceles impuestos sobre el Reino Unido, destacando que el impuesto del 10% no refleja justamente las condiciones actuales de comercio.

A pesar de esto, Reynolds aseguró que el Gobierno británico continuará las negociaciones con Estados Unidos en busca de una solución favorable. "Siempre actuaremos en el mejor interés de nuestras empresas y consumidores. Nadie desea una guerra comercial", afirmó.

Menores consecuencias arancelarias

El Reino Unido recibió una tasa arancelaria del 10%, que es considerablemente más baja que el 20% impuesto a la Unión Europea y a otras naciones asiáticas. No obstante, los grupos empresariales han advertido que incluso esta tasa podría tener un impacto significativo en las industrias británicas.

Descontento en la industria del whisky

Los productores de whisky escocés manifestaron su descontento, ya que Estados Unidos representa su mayor mercado de exportación. Un portavoz de la Asociación del Whisky Escocés indicó que la industria apoya los esfuerzos del Gobierno para negociar un acuerdo, alertando que el incremento de aranceles podría perjudicar las ventas y disminuir la competitividad.

Preocupación en la Confederación de la Industria Británica

"No hay ganadores en una guerra comercial", destacó Rain Newton-Smith, directora ejecutiva de la Confederación de la Industria Británica, calificando el anuncio de Trump como "profundamente preocupante para las empresas y con repercusiones globales significativas".

Stephen Phipson, CEO del grupo manufacturero Make UK, calificó la medida como "devastadora" y advirtió que los aranceles podrían alterar el equilibrio comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos, afectando tanto el empleo como la innovación entre los dos países.

Impacto en el sector automotriz

El sector automotriz también enfrenta una mayor presión debido a que los vehículos han sido gravados con una tarifa del 25%. Mike Hawes, CEO de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores, señaló que "los fabricantes no pueden absorber estos costos", anticipando un aumento de precios para los consumidores estadounidenses y una caída en la demanda de exportaciones británicas.

Por su parte, la Federación de Pequeñas Empresas (FSB) advirtió que los pequeños exportadores serán los más afectados, dado que el 59% de ellos comercia con Estados Unidos. Tina McKenzie, presidenta de políticas de la FSB, comentó: "Los aranceles causarán un daño incalculable a las pequeñas empresas que intentan obtener ganancias a través del comercio".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho