Los Socialdemócratas triunfan en elecciones locales de Finlandia; la ultraderecha se desploma
El Partido Socialdemócrata se destacó en las elecciones locales y regionales de Finlandia. La ultraderecha sufrió una importante caída, evidenciando un deseo de cambio entre los votantes.
14/04/2025 | 06:29Redacción Cadena 3
Helsinki (EFE).- El Partido Socialdemócrata (SDP) logró este domingo una victoria contundente sobre los conservadores en las elecciones municipales y regionales de Finlandia, un evento en el que la formación de ultraderecha, Verdaderos Finlandeses, que ocupa el segundo lugar en el Parlamento nacional, experimentó una significativa debacle.
Con el 91,1% de los votos contabilizados, el SDP recibió el 23,2% de los sufragios en los comicios municipales y el 22,6% en los regionales, superando al partido conservador Kokoomus del primer ministro, Petteri Orpo, por 1,9 y 2,9 puntos, respectivamente.
Estos resultados, más amplios de lo que predecían las encuestas previas, marcan la primera victoria municipal de los socialdemócratas desde 2004 y el fin de una hegemonía conservadora de dos décadas en los ayuntamientos del país nórdico.
«Los finlandeses desean manifestar claramente un mensaje de cambio hacia una sociedad más equitativa y lo están haciendo principalmente a través del SDP», expresó a los medios el líder socialdemócrata, Antti Lindtman.
El Partido de Centro, segunda fuerza opositora, quedó en tercer lugar a nivel municipal con el 16,8% de los votos y en segunda posición a nivel regional con el 20,2%, superando así a los conservadores.
Este histórico partido liberal de origen agrario logró recuperar parte de su electorado en las áreas rurales, su antiguo bastión, tras haber perdido apoyos en manos de la ultraderecha hace cuatro años.
El verdadero perdedor de esta jornada electoral fue el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, principal socio de los conservadores en el Gobierno de coalición, que descendió a la sexta posición tanto en los comicios municipales como regionales, con un 7,6% y un 7,8% de los votos, respectivamente.
De este modo, el partido liderado por la ministra de Finanzas, Riikka Purra, perdió casi dos tercios de los votos obtenidos en las elecciones parlamentarias de 2023, cuando alcanzaron la segunda posición política del país con el 20,1% de los sufragios.
Analistas apuntan que las razones de este desplome son el desinterés de los votantes de ultraderecha por las elecciones locales y su insatisfacción con los recortes en servicios sociales, salud, educación y desempleo implementados para reducir la deuda pública.
«Si analizamos los resultados, hay una clara oleada roja. Los partidos de izquierda han incrementado su fuerza, aprovechando el descontento hacia las políticas económicas y de austeridad del Gobierno», reconoció Purra.
Pese a ello, la líder de ultraderecha afirmó que «la dirección del Ejecutivo es la correcta» y subrayó la necesidad de justificar mejor ante sus votantes la importancia de estas políticas.
Los Verdaderos Finlandeses fueron superados a nivel local y regional por sus dos partidos opuestos, la Alianza de Izquierdas y Los Verdes, que lograron un 9,5% y un 10,2% de los votos municipales y un 9,2% y un 8,5% en los regionales, respectivamente.
Aunque se trató de elecciones locales, los analistas coinciden con Purra en que los resultados de este domingo pueden interpretarse a nivel nacional como un castigo de los votantes a los principales partidos del Gobierno de derecha, y en particular a la ultraderecha, a pocos meses de llegar al ecuador de la legislatura.
Como suele ocurrir, la participación fue notablemente más baja que en elecciones parlamentarias o presidenciales, alcanzando el 54,2% en las municipales y el 51,7% en las regionales.