Maduro denunció sanciones de EE.UU. como "ilegalidad inmoral"
El presidente de Venezuela alertó sobre "los primeros resultados negativos de la guerra comercial impuesta por Estados Unidos" y la afectación a la economía mundial debido a sanciones.
08/04/2025 | 08:27Redacción Cadena 3
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se pronunció en su programa televisivo de los lunes, donde exigió el cese de "la guerra económica y las sanciones hacia los pueblos que quieren independencia". Su declaración se centra en las recientes medidas comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que han alterado el orden económico global.
Durante su intervención, Maduro aseguró que los aranceles impuestos por Washington constituyen una "ilegalidad inmoral", resaltando las repercusiones negativas que estos han generado en distintos países. "Ha sido golpeado el mundo entero, se castiga en primer lugar al pueblo estadounidense", enfatizó.
El presidente también alertó sobre los efectos inmediatos de la guerra comercial estadounidense, mencionando que ya se observan "los primeros resultados negativos de la guerra comercial impuesta". Según sus palabras, esto representa un "error" que perjudica a la economía mundial en su conjunto, manifestando preocupación ante el desplome de mercados financieros.
A través de la televisora estatal, Maduro destacó que, a pesar de estas sanciones, Venezuela se ha preparado para enfrentar la crisis, mencionando inversiones tanto a nivel nacional como internacional en las zonas económicas especiales (ZEE). "Estamos avanzando a un paso seguro, garantizando la inversión y la tecnología para que los servicios y productos estén asegurados", declaró el mandatario.
En apoyo a su declaración, Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, indicó que "Estados Unidos ha abandonado las banderas de la globalización e ignora las reglas de la Organización Mundial del Comercio". Rodríguez también advirtió que "todo el mercado energético mundial está impactado con estas acciones", subrayando la incertidumbre global generada por la política arancelaria de la Casa Blanca.