Marine Le Pen, condenada por malversación de fondos europeos
Quedaría inhabilitada para presentarse en 2027 y liderar, así, a la ultraderecha, que viene creciendo en la consideración pública francesa.
31/03/2025 | 15:55Redacción Cadena 3
Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional (RN), calificó este lunes como un "día desastroso para la democracia" tras ser declarada culpable por un tribunal de París de malversar fondos del Parlamento Europeo.
La sentencia, que sacudió el panorama político francés a poco más de dos años de las elecciones presidenciales de 2027, incluye una pena de inhabilitación para ocupar cargos públicos durante cinco años, lo que le impediría competir por la presidencia, un objetivo que ha perseguido en varias ocasiones.
El fallo judicial concluye un proceso que se remonta a años atrás, cuando se descubrió que Le Pen y otros miembros de su partido habrían utilizado fondos destinados a asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo para pagar a empleados que, en realidad, trabajaban directamente para las actividades del RN en Francia.
La investigación reveló contratos ficticios y un uso indebido de recursos públicos europeos, lo que el tribunal consideró un claro caso de malversación.
Además de la inhabilitación, Le Pen enfrenta una posible pena de prisión –aunque suspendida– y una multa, detalles que aún podrían modificarse en función de la apelación que ella misma ha anunciado.
En una entrevista exclusiva concedida al informativo vespertino de la cadena TF1, Le Pen se mostró desafiante y proclamó su inocencia: "Todos somos inocentes", afirmó, acompañada de un tono que mezclaba indignación y determinación.
Visiblemente afectada, pero sin perder su característica firmeza, la líder ultraderechista acusó al sistema judicial francés de actuar con motivaciones políticas.
"Millones de franceses están indignados esta noche. Los jueces aquí en Francia han puesto en práctica medidas que creíamos reservadas para países autoritarios", declaró.
Sugirió, así, que el veredicto forma parte de una campaña orquestada para silenciarla a ella y a su partido, que en los últimos años ha ganado un apoyo significativo entre el electorado francés.
Le Pen no perdió tiempo en anunciar su intención de apelar la sentencia "lo antes posible", una estrategia que podría prolongar el caso durante meses o incluso años, y que le permitiría mantener su influencia política mientras el proceso sigue su curso.
us abogados ya han adelantado que argumentarán que las acusaciones carecen de pruebas sólidas y que el juicio ha estado teñido de prejuicios ideológicos.
"No nos rendiremos. Esto no es más que un intento de frenar el ascenso de las ideas patrióticas que representamos", añadió en un mensaje dirigido a sus seguidores a través de redes sociales tras la entrevista.
El impacto de esta condena trasciende a Le Pen como figura individual y pone en jaque al Agrupación Nacional, un partido que ha capitalizado el descontento social en Francia con un discurso centrado en la inmigración, la seguridad y la soberanía nacional.
Aunque Le Pen ha perdido en el pasado las elecciones presidenciales –en 2017 y 2022 frente a Emmanuel Macron–, su base de apoyo ha crecido progresivamente, y muchos analistas la veían como una contendiente fuerte para 2027.