Milei celebra que Musk use la motosierra
Es inspiró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en EE.UU., según dijo a The Washington Post.
28/03/2025 | 12:54Redacción Cadena 3
El presidente Javier Milei celebró que el magnate Elon Musk haya adoptado una motosierra para aplicar recortes en el gobierno de Estados Unidos, según directivas de Donald Trump.
Un informe con The Washington Post le reconoce a Milei haberse adelantado a la estrategia que Trump puso en manos de Musk.
Milei festejó que Musk adoptara el emblema de la motosierra durante la Conferencia de Acción Política Conservadora en febrero.
En una entrevista con el medio, Milei relató cómo ambos discutieron por más de hora y media los recortes drásticos que ha implementado en Argentina, locual inspiró a Musk, quien ahora lidera esfuerzos similares en Estados Unidos bajo la administración Trump.
Recortes radicales en Argentina
Milei ha transformado el gobierno argentino en menos de un año y medio, con la reducción de ministerios de 18 a ocho, el despido de más de 40,000 empleados públicos y el recorte de subsidios, según detalla The Washington Post.
Estas medidas, que él compara con la filosofía de eficiencia de Musk, per,mitieron un superávit fiscal —el primero desde 2010— y una notable baja en la inflación. Federico Sturzenegger, ministro de desregulación, afirmó al periódico que las conversaciones con Milei motivaron a Musk a ver al Estado como un campo para aplicar recortes radicales, aunque Milei reconoce que gobernar un país es más complejo que dirigir una empresa.
¿Qué es DOGE?
En este contexto, DOGE no se refiere a la conocida criptomoneda Dogecoin, sino a un acrónimo: Department of Government Efficiency (Departamento de Eficiencia Gubernamental).
Este organismo, liderado por Musk y Vivek Ramaswamy en Estados Unidos, busca reducir la burocracia federal, inspirándose en las políticas de Milei.
Aunque el artículo no lo explica directamente, el título "Before DOGE" alude a cómo las reformas de Milei precedieron y moldearon esta iniciativa estadounidense, diferenciándola de la memecoin que Musk también ha promocionado en el pasado.
Contrastes y desafíos
The Washington Post destaca diferencias clave: Argentina lidia con una deuda de $40 mil millones al FMI y una historia de crisis económicas, mientras que EE.UU. enfrenta retos distintos. Milei aclaró que no habla directamente con Trump, usando canales oficiales para comunicarse, y que su contacto con Musk es esporádico vía X.
Sin embargo, su administración enfrenta críticas por un escándalo con la criptomoneda $Libra, que colapsó tras perder $250 millones, un caso que él niega haber impulsado activamente, según el medio.
Un eco transnacional
La motosierra de Milei, ahora en manos de Musk, simboliza una filosofía de austeridad que trasciende fronteras, reporta The Washington Post.
Mientras Argentina celebra resultados económicos, el escándalo de $Libra y las protestas reprimidas por las fuerzas de seguridad —que Milei defendió como “impecables”— ensombrecen su gestión. En EE.UU., DOGE promete replicar esta revolución, pero su éxito dependerá de adaptar las ideas de Milei a un contexto diferente, marcando un capítulo transnacional en la lucha contra la burocracia.