Terremoto de 7.7 sacude Birmania: un primer balance oficial reporta 144 muertos
Tuvo epicentro en Mandalay. Hay víctimas y daños en varios países. En Tailandia, evacúan edificios en la capital. VIDEOS.
28/03/2025 | 12:35Redacción Cadena 3
El poderoso terremoto que estremeció este viernes Myanmar (antes conocida como Birmania) causó al menos 144 muertos y 732 heridos, según un reporte inicial de la junta militar que gobierno el país.
El terremoto fue de magnitud 7,7, con su epicentro ubicado a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo, registrado a las 12:50 hora local (7:20 hora central europea) a solo 10 kilómetros de profundidad, es el más intenso a nivel mundial desde 2023.
Sus efectos se sintieron en un amplio radio, desde India y Bangladesh hasta Tailandia, Vietnam y la provincia china de Yunnan, desencadenando evacuaciones masivas y escenas de pánico, especialmente en Bangkok, la capital tailandesa.
/Inicio Código Embebido/
Moment of the 7.7 Magnitude powerful earthquake in Bangkok, Thailand ???? (28.03.2025) pic.twitter.com/KOLTBVS4ES
— Disaster News (@Top_Disaster) March 28, 2025
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
??43+ Workers Dead or Trapped In Bangkok Earthquake High Rise Collapse. 7 escaped, 1 confirmed dead. (Thai TV News)
— DonaldBest.CA * DO NOT COMPLY (@DonaldBestCA) March 28, 2025
??Massive Damage in Northwest Thailand
??8.2 magnitude earthquake epicenter near Mae Hong Sorn, Thailand on Myanmar border.
??Highway Bridge collapse in Chiang… https://t.co/ljxwCUSbsp pic.twitter.com/41dgg1nWya
/Fin Código Embebido/
Caos en Bangkok y víctimas confirmadas
En Tailandia, el terremoto provocó el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, dejando al menos diez muertos entre los 50 trabajadores presentes. Además, el derrumbe parcial de una mezquita en la misma ciudad se cobró tres vidas.
Cientos de personas abandonaron edificios en medio del caos, mientras las imágenes de las evacuaciones se viralizaban en redes sociales.
Daños en Birmania: Mandalay y Sagaing en el foco
El epicentro, situado entre Mandalay (1,2 millones de habitantes) y la cercana localidad de Sagaing, dejó estragos aún en evaluación.
Testigos citados por Myanmar Now reportaron graves daños en el histórico Palacio de Mandalay y la destrucción total de un puente en Sagaing.
Al menos una veintena de personas murieron aplastadas por el colapso de la mezquita de Shwe Pho Shein en Mandalay, donde edificios enteros han quedaron destruidos.
La mezquita se les cayó encima durante las oraciones de este viernes, indicaron los efectivos de salvamento al 'Yangon Times'.
/Inicio Código Embebido/
Myanmar’da meydana gelen 7,7 büyüklügündeki depremde çok sayida binanin yerle bir oldugu bildiriliyor. #Breaking #Earthquake #Deprem #Myanmar #Bangkok #Thailand pic.twitter.com/IMeJ1aQBXU
— ???????????????????? (@HamdiCelikbas) March 28, 2025
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Momen bangunan di Mandalay, Myanmar, runtuh akibat gempa skala 7,7 magnitud. Getarannya sampai ke Bangkok, Thailand, bahkan sebagian China, Jumat (28/3). pic.twitter.com/tbfwGdmjqM
— Akuratco (@akuratco) March 28, 2025
/Fin Código Embebido/
En la localidad de Aung Pan, un hotel colapsó, y los equipos de rescate aún no logran acceder al lugar, según el portal Mizzima.
En Taungoo, un monasterio que albergaba desplazados también se derrumbó, mientras que en Rangún, la antigua capital, se evacuaron edificios por precaución.
En la actual capital birmana, Naypyidaw, las carreteras quedaron destrozadas, y el acceso a un hospital de 1.000 camas se vio colapsado. Heridos eran atendidos en la calle, con sueros colgando de camillas improvisadas, en lo que las autoridades describieron como una “zona de gran número de víctimas”.
Réplicas y alerta de tsunami
El USGS reportó una réplica de magnitud 6,4, y las autoridades chinas emitieron una advertencia de posible tsunami, según la cadena estatal CCTV. El temblor se sintió incluso en ciudades vietnamitas como Hanoi y Ho Chi Minh, a cientos de kilómetros del epicentro.