Shigeru Ishiba considera aranceles de EE.UU. como una crisis nacional para Japón
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba afirmó que su país, mayor inversionista en EE.UU. desde 2019, enfrenta los aranceles estadounidenses como una grave crisis económica.
04/04/2025 | 06:31Redacción Cadena 3
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó recientemente las tarifas impuestas por Estados Unidos a los productos de su país como una "crisis nacional". Durante su intervención en una sesión parlamentaria, Ishiba subrayó que el impuesto del 24% sobre las importaciones japonesas representa un desafío significativo.
El jueves, en declaraciones a los medios, Ishiba expresó su decepción ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, acerca de las "tarifas recíprocas", afirmando que tal decisión es "extremadamente lamentable". A pesar de los esfuerzos de Tokio para evitar esta medida unilateral, el primer ministro diagnosticó la situación con un enfoque realista.
Ishiba resaltó que Japón, como un país orientado hacia la exportación, ha sido el principal inversionista global en Estados Unidos desde 2019. Este compromiso incluye inversiones directas en el sector automotriz que superan los 418 millones de dólares y la creación de 2,3 millones de empleos en territorio estadounidense.
El primer ministro advirtió que los impuestos adicionales de Estados Unidos no solo afectarán las relaciones económicas bilaterales sino también tendrán repercusiones en la economía global y el sistema de comercio internacional. Ishiba mostró su inquietud acerca de la alineación de estos aranceles con las normativas de la Organización Mundial del Comercio y los acuerdos establecidos entre Japón y Estados Unidos.
Finalmente, el primer ministro aseguró que su administración evaluará cuidadosamente el impacto de estas tarifas en las industrias nacionales y se comprometió a implementar medidas de asistencia adecuadas para mitigar los efectos negativos que esta situación pueda generar.