Shigeru Ishiba y Donald Trump abordan los nuevos aranceles en conversación telefónica
El primer ministro japonés dialogó con el presidente estadounidense, abogando por la cooperación entre ambas naciones y rechazando la imposición de aranceles que perjudican su relación comercial.
07/04/2025 | 12:55Redacción Cadena 3
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, mantuvo este lunes por la noche una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar el tema de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. Según informaron medios de comunicación japoneses, Ishiba enfatizó la importancia de fomentar la cooperación entre las dos naciones en lugar de centrarse en medidas arancelarias.
Ishiba compartió con Trump su preocupación sobre el impacto que los aranceles pueden tener en la capacidad de inversión de las empresas japonesas en Estados Unidos, destacando que este asunto requiere atención continua. La llamada fue la primera interacción formal entre ambos líderes desde que Trump anunció la imposición de una lista de aranceles el miércoles anterior. Esta medida incluyó un arancel general del 10% sobre las importaciones de todos los socios comerciales, con tasas más elevadas para ciertos países.
Japón fue uno de los países más afectados por esta política, recibiendo un arancel del 24% que generó una fuerte preocupación en Tokio, que ha estado cabildeando para obtener exenciones. Tras la conversación, Ishiba reveló a los medios que tanto él como Trump coincidieron en la necesidad de que sus respectivos ministerios lleven a cabo una discusión más profunda sobre el tema, señalando la relevancia de abordar este asunto colaborativamente.
Además, Ishiba informó que planea visitar Estados Unidos en un futuro próximo, cuando las circunstancias lo permitan. Funcionarios japoneses han reiterado en diversas ocasiones su solicitud a Estados Unidos para ser eximidos de estas nuevas tarifas, subrayando el hecho de que Japón se ha posicionado como el principal inversionista directo en la economía estadounidense durante cinco años consecutivos, lo que resalta la importancia de mantener relaciones comerciales sólidas.