Suben a 231 las víctimas fatales en el colapso de la discoteca Jet Set en República Dominicana
El número de fallecidos por el derrumbe en la discoteca Jet Set ya es de 231. La ministra Faride Raful destacó el apoyo a las familias de las víctimas y la importancia de la solidaridad.
14/04/2025 | 16:42Redacción Cadena 3
Santo Domingo (EFE).- Las víctimas fatales del colapso de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, han alcanzado la cifra de 231. De este total, 221 perdieron la vida en el local y 10 en los hospitales a los que fueron trasladadas tras el accidente, según informó este lunes la ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful.
Este saldo representa un aumento de cinco fallecimientos en las últimas horas a raíz del derrumbe del techo del establecimiento, ocurrido en la madrugada del martes pasado mientras se presentaba el conocido merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el siniestro, junto a más de 180 personas que resultaron heridas.
La ministra expresó el compromiso de las autoridades dominicanas para brindar apoyo a las familias de las víctimas, resaltando la importancia de acompañar y mostrar solidaridad: "Es el momento de acompañarlos, de ser solidarios".
Según datos oficiales, la mayoría de las 221 personas que murieron en la discoteca lo hicieron instantáneamente a causa de traumatismos en la cabeza o el pecho.
La Procuraduría investiga la tragedia en la discoteca Jet Set
La Procuraduría General de la República Dominicana anunció la apertura de una investigación sobre la tragedia. Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la procuradora general, Yeni Berenice, órdenó a la Dirección de Persecución y a la Fiscalía de la capital que lleven a cabo las indagaciones necesarias.
Esta investigación busca determinar si hubo responsabilidades o fallos que contribuyeron a la tragedia del Jet Set.
Además, el Gobierno conformará una comisión de expertos, tanto nacionales como internacionales, para establecer las causas del accidente, planteando que se debe dar respuesta a la pregunta de "qué pasó, por qué pasó y cómo pasó" la tragedia en la discoteca.
Las investigaciones técnicas
La investigación técnica en curso está a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), que espera tener resultados en un plazo de tres meses. Según la entidad, se están formando dos equipos de ingenieros: uno encargado de recopilar los restos y otro dedicado a elaborar un modelo del edificio para determinar las cargas que el techo soportaba al momento del colapso, según informó su director general, Leonardo Reyes Madera.
Onesvie informa que tiene bajo acopio todos los escombros y equipos resultantes del colapso de la discoteca Jet Set. Estos elementos se resguardan como parte del proceso técnico e investigativo para determinar las causas del desplome. pic.twitter.com/6WrBBueBZM
— OnesvieRD (@ONESVIERD) April 11, 2025
El objetivo es esclarecer qué provocó el desplome del techo sobre cientos de personas que se encontraban en el lugar durante la actuación de Rubby Pérez, quien falleció en el accidente. Su hija, Zulinka, anunció acciones legales contra los propietarios del establecimiento, alegando que el siniestro se debió a negligencia por parte de ellos.