En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Un magistrado de EE.UU. valida la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil

Un juez federal en EE.UU. autorizó la deportación de Mahmoud Khalil, un activista que lideró protestas en Columbia. Su decisión genera controversia en torno a los derechos humanos.

11/04/2025 | 17:33Redacción Cadena 3

FOTO: Fotografía de archivo de personas que piden la liberación del activista propalestino Mahmoud Khalil, quien lideró protestas en la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza. EFE/Sarah Yenesel

Nueva York (EFE).- Un juez federal en Luisiana decidió este viernes que el gobierno de Donald Trump puede proceder con la deportación de Mahmoud Khalil, un destacado activista propalestino que encabezó en 2024 las manifestaciones en la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza.

En la audiencia, el magistrado Jamee Comans señaló que no poseía la autoridad necesaria para impugnar la determinación del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, quien constató que Khalil debía ser expulsado del territorio estadounidense.

Esta decisión ha suscitado una serie de reacciones en diversos sectores, donde defensores de los derechos humanos y miembros de la comunidad internacional han expresado su preocupación por el futuro del activista, quien ha sido un ferviente defensor de la causa palestina. La situación se complica aún más dado el contexto actual de tensiones políticas y sociales relacionadas con el conflicto en Gaza.

Organizaciones de derechos humanos han manifestado su descontento, argumentando que la deportación de Khalil podría sentar un precedente peligroso para otros activistas y defensores de los derechos humanos en EE.UU., así como limitar el ejercicio de la libertad de expresión y protesta. Según los críticos, esta acción podría ser percibida como un ataque hacia aquellos que se expresan contra las políticas del gobierno estadounidense en relación al Medio Oriente.

Las movilizaciones que Khalil lideró en la Universidad de Columbia atrajeron la atención nacional e internacional, con miles de estudiantes participando en actos de solidaridad con Gaza y denunciando la violencia contra civiles. Esto ha generado un enfoque renovado en las políticas migratorias y la forma en que los activistas son tratados frente al gobierno.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho